Páginas

lunes, 11 de agosto de 2025

La luna del caloret


Leo a Millas mientras el ventilador ruge sordamente a mi lado. Una noche de calor, unida a mi falta de sueño, hace imprescindible un buen chute de cafeína.
En la calle silencio total. Hace un par de horas, un grupo de extranjeros (no hablaban español) pasaron. Hay alguien más, vivo, he pensado.
A veces, tengo ensoñaciones de que una catástrofe ha ocurrido. Como si hubiera una fiesta a la que no has sido invitado. Y tu, ahí, con tu botella de vino por entregar. Sin saber donde es la juerga ni a santo de qué.
Acaba de pasar un mosquito cruzando la pantalla. Ha entrado por la ventana. Probablemente también tiene calor o hambre que es peor.
Si, resulta que Montoro era, es, un sinvergüenza. 
La arcada habitual mientras leo las grandes ideas del ASESINO. Lo llevo mal, muy mal. Noto como sus acciones me han convertido en uno de ellos. No es odio, es ansia de venganza. No es ira, es deseo de exterminio. Pensar que el mundo sería mejor sin ellos, seguro.
Otra cosa. La luna de agosto. Podríamos llamarla "luna del caloret", ¿no?. 
A mi llamarla de esturión, porque las tribus que habitaban las regiones cercanas a los Grandes Lagos, pescaban con mayor facilidad al esturión en este momento del verano, me parece otro ataque imperialista de Donald (el pato no, el otro); igual que lo de cambiarle el nombre al Golfo de Méjico.
Somos unos vendidos hasta para poner el nombre a la luna.
“No se cansen de ser buenos, aunque ser bueno no sirve para mucho. Sirve para no arrepentirse con uno mismo”, decía Mújica.
Es agotador.
Está amaneciendo. 
No, no ha habido una catástrofe, hay muchas en marcha.
Mañana miraremos al cielo buscando la lluvia de estrellas, partículas de polvo del cometa Swift-Tuttle. Miraré al cielo y me sentiré pequeño, muy pequeño, lleno de rabia, de odio, de venganza, de exterminio.
Y tal vez, mañana, Ursula Gertrud von der Leyen comunique que la luna de agosto pasa a llamarse "luna del caloret" o que las guerras han terminado, o que Donald (el pato no, el otro) habla y piensa como Mújica.
Si, resulta que Montoro era, es, un sinvergüenza. 
Animo y suerte.






domingo, 3 de agosto de 2025

¿A que huele el verano?


Este año huele a higuera y a mar. A recuerdos de infancia de ellas, a risas a la hora de comer. A bromas y a intentos vanos de no dormir siesta para no tener insomnio durante la noche.
Huele a tomate, albahaca y Aftersun. 
¿Sabías que el sabor proviene en gran medida del olfato?
¿Sabías que el recuerdo de aromas y olores es mucho más intenso y duradero que las imágenes o los sonidos?
Huele a pan tostado con mantequilla y mermelada de ciruelas. A café, a más café. A piel salada, a cloro, a toallas húmedas al sol.
Este año, huele a final y a principio; porque todos los finales llevan a un principio. Huele a fotos de cámara analógica, a cuentas de colores, a poner la mesa sin haber quitado el mantel. Huele a ese sudor rico en el cuello y a esa colonia fresca al salir de la ducha.
Huele a cocina con imagen antigua, huele a juegos después de cenar.
Tantos veranos.
Los hubo de primer amor, con la piel quemada y Agua de Rochas. Trenes demasiado lentos y pasiones demasiado rápidas. Mochilas llenas de ansia, de inocencia y de desamor.
Hubo otros, muchos, con ese olor a feria, a fritanga y a verbena. Con olor a amanecer, a resaca a vómitos y a piel. Llenos de kilómetros y con olor a campo al amanecer. Olor a cerveza y huevos fritos para desayunar. Olor a inconsciencia, a todo y todo ahora 
Verdes y blancos, con olor a sandía, vino, y pollo al chilindrón. Con la albahaca en la cintura y un nuevo amor. Con olor a sudor, a melocotón con vino y a piel morena. A vaquillas, a horno de pan recién abierto.
Este año, el verano huele a cardamomo, a leche de coco y haba tonka. Huele a linimento para las rodillas, huele a pitillos con papel de liar, a sopa de tomate, a abrazo de buenos días.
Huele a planes, huele a nuevas Itacas, a horizonte, a tierra húmeda después del riego, a barbacoa.
Puede que si miro fotos antiguas de verano, volverán más olores, aromas y recuerdos.
Necesito otro café. Me he despertado en la madrugada, demasiado pronto, y olía a casa, a refugio, a suspiro; he seguido tumbado, relajado, tranquilo y he pensado:
¿A que huele el verano?. 
Este verano empieza a oler a nostalgia y aún no ha terminado.
Y ¿el tuyo?
Animo y suerte.

sábado, 2 de agosto de 2025

No me funciona la "o"


Entiendo que, en estas fechas, todo o casi todo el mundo busque la desconexión.
Hacer algo distinto a lo habitual, salir de la monotonía. No cumplir horarios, dejar el estrés y las responsabilidades a un lado.
Aunque, eres consciente ¿verdad?.
Salimos de una vorágine para entrar a otra. La de llegar a todo, bajar a la playa pronto para coger sitio, ir a ese restaurante de moda que estará hasta arriba y no podrás reservar, hacernos la foto en el acantilado más fantástico del mundo aun a riesgo de nuestra propia integridad, pero rápido, que hay mucha gente esperando para la misma foto.
Tal vez, viajar a un país desconocido y exótico para sufrir la venganza de Moctezuma o visitar a esos amigos que tienen una casita cerca de la montaña o el mar y que están "deseando" verte o no.
Leer a la sombra de la higuera el primer párrafo de la última novela premiada y despertarte tres horas más tarde con la babilla reseca en la comisura de los labios y sudando cm un pollo.
Corre, ducha, cambio de ropa, ponte de blanco, de verano y a lucir bronceado.
Incluso, al mejor estilo veraniego, puede que suja el amor; ese amor de verano ¿recuerdas?.
Romper las reglas.
Vale. Hasta aquí, lo de siempre, lo de todos los veranos de aquellos que tienen "posibles" para poder ir de vacaciones.
Tal vez, otros, disfruten de la monotonía. 
De ese ordenador portátil al que ha dejado de funcionarle la letra "o", tan redonda, tan bonita y tan abundante.
Esas agujas de pino, que caen constantemente al suelo del jardín y que para sentirse mejor recoge todos los días con un rastrillo de dientes largos y suaves, llamándolo ejercicio de baja intensidad. Kilos y kilos de pinaza, que como si fueran parte de una terapia, hacen que la mente no trabaje y la frente se perle de sudor.
Pensar en que comemos hoy, ir a comprar ingredientes, preparar una receta que sabes que les gustará. Dar una larga caminata escuchando música o mirar las hojas de los arboles y escuchar el sonido de sus hojas contra el viento. 
Ese viento, hará caer más pinaza, lo sabes ¿verdad?
Mientras, Donald (el pato no, el otro) manda dos submarinos nucleares (de vacaciones) cerca de las costas rusas. Rusia, sigue bombardeando Ucrania. El Nuevo Orden Mundial, se basará en aranceles.
Europa, lanza ayuda desde el cielo de Gaza, que es como intentar acertar el tiro con una escopeta en una barraca de feria. Ya hemos quedado bien ¿no?.
¡Vaya! ¡Que horas!
Tengo la pinaza, por recoger; varios carpaccios de higos por preparar. Ir a por tomates que tengo burratas en la nevera. Y estoy viendo que andan colocando bolas de esas de discoteca en el jardín.
Isi, se ha lastimado la cola y con el vendaje parece un micrófono.
El verano, aquí, es así.
Animo y suerte.
*Pdta.: Este texto contiene 202 oes. Imagina el estrés generado.

viernes, 1 de agosto de 2025

¿Una cerveza?


Ayer, sentado en un velador (siempre he llamado así a las mesitas que los establecimientos hosteleros ponen en la acera), con el cuello dolorido por ese gran deporte que es mirar, veía ancianas con ropas de vivos colores, parejas jóvenes con criaturas en carrito, recién llegados de rostros y pantorrillas blanquecinas paseando perros con un gran parecido a sus dueños, excepto en el tono de piel.
Miraba y, como hago en muchas ocasiones, imaginaba vidas, nombres, profesiones, de donde venían o si eran residentes.
La avenida principal está siempre muy concurrida y, a partir de que el sol baja, la afluencia a terrazas, veladores y restaurantes, crece hora a hora.
Para descansar mis hernias de disco, cerré los ojos y solo quedaron los sonidos.
En la mesa, a mi espalda, unos veraneantes hacían valoraciones algo absurdas sobre los chiringuitos de la playa, el precio del café con leche o lo ricos que estaban los calamares en un determinado bar. La voz cantante la lleva una mujer que parecía formar parte del equipo de Michelin y que en aquel momento tenía el objetivo de repartir estrellas y constelaciones a diestro y siniestro.
Un caballero, parado frente a mi mesa (supongo, ya que yo seguía con los ojos cerrados), preguntaba por la farmacia más cercana y otro le contestaba con el útil "no sé, no soy de aquí".
Un niño lloraba y un perro ladraba. La policía local, seguramente, pasearía con aire marcial, rozando el punto chulesco, con su máquina de poner multas en la mano, amonestando a todos los vehículos aparcados sobre la acera en la puerta de la farmacia.
Y por una ida de olla de esas mías, abrí los ojos y ya nada era igual.
El supermercado de enfrente era un montón de escombros. Cadáveres, sangre y una nube de polvo que llegaba hasta la puntera de mis zapatillas.
Un perro ladraba, con desconsuelo, al lado de los restos de su amo. Una señora con vestido rojo, ayudaba a un guardia y presionaba con su bolso una herida que salpicaba su ropa.
Un carrito de niño, humeante y vacío. Bajo un coche destrozado, se veían las pantorrillas blanquecinas de algún veraneante y al lado una máquina de poner multas.
El silencio se rompía por gemidos y lamentos. Giré la cabeza y de la repartidora de estrellas no quedaba nada.
El vello de mis brazos estaba erizado como si una energía estática tirara de él.
Cerré de nuevo los ojos ante tanto horror esperando que fuera una alucinación y que, al abrirlos de nuevo, todo volviera a la normalidad. A mi normalidad.
La mujer seguía con la queja del precio del café con leche y alabando los bollos. Los guardias paseaban entre los turistas con actitud de ordeno y mando. 
Una conocida, con vestido floreado, se disculpa por no habernos saludo en su vuelta anterior.
El señor que buscaba la farmacia, la encontró. El caballero con perrete, habla con la joven pareja con niño.
Mientras, Abir Al-Sahlani, nos recuerda que nuestra humanidad colectiva ha fallado.
Nuestra naturaleza humana, la sensibilidad, la compasión, ni están, ni se les espera.
Es agosto, puede que estén de vacaciones.
- Si, ponme otra cerveza
Animo y suerte. 

martes, 29 de julio de 2025

No podemos vivir


Puede que sea un problema de salud mental. Puede que sí. Y si no lo es, llegará a serlo.
Recibo mensajes con súplicas al aire para que este sinsentido acabe. Buscamos resquicios para que las imágenes y las palabras que nos llegan tengan una explicación.
Se rompen los esquemas y los valores en los que hemos basado nuestra vida.
Da igual el diagnostico, da igual conocer el nombre de la enfermedad.
Podemos cocinar, salir de paseo, montar en bicicleta o llenar nuestras venas de alcohol.
Dejar la mente en blanco, vaciarnos. Si, a eso nos empujan, al vacío.
En 2002 se comenzó a construir el muro.
"Iríamos al mar si el Muro no estuviera. La vida del otro lado debe ser mejor
Hoy, cientos de grafitis lo cubren mostrando una realidad que no podemos creer.
La vida al otro lado tal vez sea mejor en lo material. Hay agua, comida, pero estamos vacíos.
“No podemos vivir, así que estamos esperando la muerte”
Si, a este lado, también esperamos la muerte.
Me llega el aroma de la higuera, escucho como sus hojas se rozan y sus ramas bailan.
Isi, incansable, ladra a las palomas que desde las alturas se burlan de ella.
Las libélulas vuelan sobre las estacas del jardín hasta posarse en su parte más alta, con las alas abiertas, orientadas al sol. 
Ejecutan un baile hipnótico como derviches voladores. Cambian de estaca, se quitan el sitio unas a otras, de forma casi coordinada.
Me he ido, no estoy. Me cubro los ojos, los oídos, no estoy, me he ido 
Pérdida de derechos. Autócratas contagiados de la locura del poder. ¿Locura?
Si, yo también necesito medicina, cada día más. 
Vuelvo a un texto de hace un par de años:

« Busco entre los más de 2000 textos que cuentan historias, las vuestras, las mías. Maldiciendo o ilusionándome con la realidad.
Saltando de un párrafo a otro. De un día, de un mes, de un año a otro.
𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱, 𝗻𝘂𝗻𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱𝗲𝗿𝗮.
Escribo cartas, que nunca enviaré. Hablo de esto, de lo otro. De personas y lugares, reales o ficticios. Para hacer existir esa ventana por la que respirar y que el nudo/mundo me sea más fácil de soportar. »

Un día más, dando de comer al monstruo. Y la necesidad, sigue. 
𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗲, 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗶𝗯𝗲, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗰𝘂𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝘁𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗮 𝘆 𝘁𝗼𝗱𝗼, 𝗮𝗹𝗴𝘂́𝗻 𝗱𝗶́𝗮, 𝘀𝗲𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲.
Y así, cada día con mayor realismo, esperamos la muerte al otro lado del muro, viendo el mar.
Animo y suerte.

sábado, 19 de julio de 2025

Hacienda somos todos



Estoy saliendo de cuidados intensivos (en sentido figurado) y lo que me encuentro, en plena rehabilitación, hace que se me disparen todas las analíticas.
Habrá que darle la razón a ese 𝐑𝐮𝐟𝐢𝐚́𝐧, Truhan, Granuja, Pícaro (que cada día, muy a mi pesar, me cae mejor). Unos, chorizos de baja estofa y, otros, maestros de la extorsión y el chantaje.
Llevo tiempo sintiéndome mal. 
He tratado, como los niños, poniéndome las manos sobre la cara y repitiendo muy convencido lo de "no estoy, no estoy", instalarme en una vida paralela. Pero, no.
Las guerras siguen donde las dejé. Donald (el pato no, el otro) en su línea de Emperador del Mundo (Solo le falta decirle a M-Elon: "Yo soy tu padre"). 
Israel, tirando bombas con la excusa de cumplir 𝐥𝐚 𝐓𝐨𝐫𝐚́ a través de un ateo y apoyándose en los ultraortodoxos.
Ras-Putín, en la misma línea. Ejecutando sus planes de imperio y de vuelta al pasado.
Si, si. También podemos entrar en depresión viendo la forma de actuar de Hamás o de Ucrania.
¿Estamos locos?. Locos de odio, de codicia.
Lo de la caza del inmigrante. Pues no entiendo muy bien las imágenes, ni la información.
Me hace dudar de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. No, no digo que todos sean iguales, pero su actitud en este tema, para mi, es preocupante.
Hay que ir muy al fondo. Conocer como llegaron esos inmigrantes, en que condiciones han crecido esas segundas generaciones. Para muchos empresarios son un "mal necesario" y, una vez que recogen la fruta, la verdura o terminan la obra, que se vayan. Molestan.
¿Cuál es el problema? Alemanes, belgas, franceses, holandeses, venezolanos, americanos que viven en España ¿no los queremos cazar?
Me vinieron a la cabeza imágenes de aquella película, 𝙇𝙖 𝙋𝙪𝙧𝙜𝙖: 𝙇𝙖 𝙣𝙤𝙘𝙝𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙗𝙚𝙨𝙩𝙞𝙖𝙨.
¿Premonitorio?
Una crisis de valores, de todos los valores. De todos aquellos que creíamos conformaban una sociedad (no, no diré democrática) basada en el conocimiento y la verdad, en la razón y la observación, en lugar de la fe, la tradición o la autoridad; los principios de la Ilustración.
Postulados como la tolerancia, la pluralidad y la convivencia. La defensa de los derechos naturales de las personas, la libertad individual. La educación, para difundir la razón, y el conocimiento.
Y ahora, lloro y dejo de respirar. Me avergüenzo de esta sociedad y de mi mismo.
¿No somos capaces de hacer algo para mejorar? Y ya no digo mejorar, tampoco, simplemente para no estropearla más.
Seguramente 𝑪𝒉𝒂𝒓𝒍𝒆𝒔 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒈𝒐𝒎𝒆𝒓𝒚 𝑩𝒖𝒓𝒏𝒔 estará encantado. Un hombre tras su propio corazón. Con esa mirada malévola pensará que hay alguien que entiende, al fin, las reglas del verdadero poder: recaudar sin dar explicaciones, castigar al pobre por ser pobre, y premiar al influyente por ser... bueno, útil.
Hacienda somos todos, decía 𝘍𝘦𝘳𝘯𝘢́𝘯𝘥𝘦𝘻 𝘖𝘳𝘥𝘰𝘯̃𝘦𝘻 (𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘥𝘦 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘈𝘥𝘰𝘭𝘧𝘰 𝘚𝘶𝘢𝘳𝘦𝘻).
No sabía como de equivocado estaba que incluso, en otra ocasión, llegó a decir: 
‘Aquí paga hasta el rey’.
Esto, hoy, se me ha ido de las manos.
Me voy a tomar la medicación, 𝗦𝗺𝗶𝘁𝗵𝗲𝗿𝘀.
Aquí, muchos van a ir 𝗽´𝗮𝗹𝗮𝗻𝘁𝗲.
Animo y suerte.

*Juan Bravo Murillo (Ministro de Hacienda en tres periodos distintos entre 1849 y 1852 y posteriormente Presidente del Consejo de Ministros) durante la presentación de los Presupuestos fué el que pronunció por primera vez la frase:

‘[…] porque desengáñense Señorías, Hacienda somos todos […]’

martes, 8 de julio de 2025

Pandemia


Debería hablar de desconcierto, pero cuando la sensación es cercana al vómito, ¿cómo lo llamamos?.
Se amontonan las estupideces, las medias verdades y el alimento a la ignorancia.
El Gran reemplazo. Utilizar la profecía y no la historia.
"... tenemos derecho a sobrevivir como pueblo"
Igual no quiero ser de "tu" pueblo, ¿me entiendes?. No me gusta tu "nación".
El planeta no esta en peligro por el calentamiento global, esta en peligro por el aborto y la migración.
En 2044, "ellos" serán más. ¿Y?.
Bibi propone a Donald (el pato no, el otro) para el premio Nobel de la Paz mientras diseña una "ciudad humanitaria" en la que encerrar a 600.000 palestinos. 
M-Elon quiere crear un partido para devolver la libertad a los estadounidenses y mientras, Donald (el pato no, el otro) reescribe 250 años de historia demostrando que "los nacionalistas están enfermos de pasado". Tal vez sea eso. 
Tal vez sea una enfermedad, un virus que hace que determinadas personas (cada vez más) adopten planteamientos racistas y xenófobos. Que al poco de contraerlo, se les embota el cerebro potenciando la desigualdad y el nacionalismo étnico.
Se les pone cara de mala leche y todo lo dicen como Nostradamus, pero con esas manchitas blancas en la comisura de los labios. ¡El mundo se acaba!
¿Tu crees que todos esos ciudadanos son conscientes de esto? o ¿solo les preocupa el futbol, la cervecita y decir cosas que han oído a otros, en la maquina del café?
Nosotros, ellos. Los de aquí y los de fuera. Puede que, alguien que me lea, crea que el virus me afecta a mi. Puede ser, pero será otro, otro virus.
Viajar, leer. Sentirse extranjero y conocer gente, países, costumbres. Entrenar la empatía y el equilibrio.
Ellos siguen cabreados desde hace más de 200 años. Desde que la Ilustración estableció elementos igualitarios.
No ayuda levantarse todos los días con arcadas. Creo que, a partir de hoy, haré menos caso a esos voceros. Entiendo que sigan enrabietados, pero tampoco vinimos aquí a ganar todas las batallas.
Probablemente serán devorados por sus propias jaurías. Amén.
Animo y suerte.









sábado, 5 de julio de 2025

El pecho de una mujer


Por primera vez, he apelado a la Junta de Supervisión de una red social.
El 15 de mayo de 2025, publiqué un texto con una imagen.
Si, cierto, en la imagen aparecía un pecho de mujer. 
Considero que el árbol no deja ver el bosque. 
Demasiada moralina.

Es una fotografía histórica tanto por los personajes que aparecen en ella, como por su significancia política y social. Añadiendo a eso su valor periodístico.
Ha formado parte de exposiciones sobre la ciudad de Madrid y acompaña a un texto que ya fue publicado junto con la imagen en 2020, hace más de 5 años, pero es ahora cuando incumple unas normas que probablemente se han dejado en el sentido común de una IA.
No quiero, en ningún caso, comparar el pecho de Susana Estrada (en la apelación Victoria Vera, lo siento. Error mío), con los pintados por Tiziano o aquel "La libertad guiando al pueblo" de Eugène Delacroix.
Podríamos poner cientos de ejemplos.
Esta misma imagen fue publicada por todos o casi todos los diarios de este país en su época. Y olvidemos "el pecho" ese elemento que parece generar toda esta apelación.
La persona más importante de esa fotografía, como el texto explica, fue un gran político y gran persona. Podrán ustedes tomar la decisión que consideren oportuna, pero solo agregaré las palabras del gran Enrique Tierno Galván:
“El filósofo, el moralista, que habla de libertad, pero no procura practicarla, o luchar por la misma, ese filósofo o moralista, no es, propiamente hablando, un participante de la libertad; es, simplemente, un cliente de la libertad; y ya estamos cansados ​​de los clientes de la libertad".
Algo más de conocimiento histórico y menos "moralina".
Saludos y gracias.



viernes, 4 de julio de 2025

Amanece


¡Vaya por Dios! Isabel Preysler tiene problemas económicos.
Es una de esas noticias veraniegas que en unos arrancará una media sonrisa y en otros generará ese "tontás", antes de pasar a otra cosa.
Leo titulares que destilan mala baba, hiel gratuita, y mueven lo repetitivo de "patria" y "Españita" pero en bocas mucho más jóvenes de lo que cabría suponer.
Que difícil ser periodista ¿verdad?. Tratar de informar desde la objetividad y la imparcialidad, contrastando la información y no dejándose llevar de influencias partidistas.
Vamos, como lo de la justicia ¿no?
Claro, claro. Otra cosa son las columnas de Opinión o los autos "especiales".
Ahí es donde, el autor, expresa su opinión sobre un tema determinado. Pero claro, si a ese autor le gusta el verde el día que tenga que escribir un artículo sobre el desierto, la hemos liado. Le saldrá el verde por todos sus poros. 
Sigo leyendo y me pregunto como puede haber gente que se levante de la cama o se acueste (depende de la hora en la que escribió su artículo, su opinión o su auto) con toda esa mierda dentro de su cuerpo.
Pues si, según parece, no solo hay gente mala, mala, mala, sino que los psiquiatras utilizan un término vulgar para determinar la "maldad", la de verdad. 
La "tétrada oscura". Son una serie de rasgos negativos de la personalidad interrelacionados: narcisismo, psicopatía, maquiavelismo y sadismo.
No soy psiquiatra pero en algunos de esos titulares y artículos, puede llegar a notarse cierta "oscuridad" y ya no os digo nada cuando determinados mandatario/as, abren la boca o toman decisiones.
Rentabilizar el genocidio de Gaza y que las ganancias en la bolsa de Tel Aviv en los últimos 20 meses se disparen más de un 210%, puede que tengan algo de "oscuridad" también.
Y, cuidado, no pensemos que los "oscuros" están más allá del horizonte, están justo ahí afuera.
Escucho a Jaime Morey, como en aquel festival de Eurovisión de 1972:

Yo sé de un lugar, a través del mar

Donde el día brilla más cuando amanece
Yo sé de un lugar, a través del mar
Donde el día brilla más cuando amanece

Quedamos los décimos de dieciocho. Ni tan mal.
Y, de nuevo, amanece. 
Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles



miércoles, 2 de julio de 2025

See you later Alligator

Puede que sea el calor. Hoy ha bajado algo la intensidad, han sido días dignos del  mejor infierno en vida.
Agotado. Saturado de noticias de cloaca, de humanos que no deberían tener el privilegio de llamarse así. De ver cada día la falta de valoración de lo realmente importante. Me incluyo, se me pega como cuando la humedad lo llena todo y la camiseta pretende formar parte de tu piel.
La SNR 0509-67.5 era una enana blanca que se convirtió en Supernova. Debió acumular masa hasta un nivel crítico y, entonces, explosiona. Pero parece ser que hay otra teoría donde se generan dos explosiones (jatetú),“doble detonación”. 
Explicación:
la enana blanca se rodea de una capa formada por el helio robado, que puede volverse inestable e incendiarse. Esta primera explosión genera una onda de choque que viaja alrededor de la enana blanca y hacia su interior, desencadenando una segunda detonación en el núcleo de la estrella y creando finalmente la supernova
Quédate con esto.
Ahora, piensa en esa mega presa que han hecho los chinos. La presa de las Tres Gargantas, ubicada en el río Yangtsé.
El embalse más grande del mundo con una capacidad de 39.300 millones de metros cúbicos, que podría estar alterando sutilmente la distribución de la masa terrestre, impactando así en su momento de inercia y, por consiguiente, en su rotación.
Añade esto a lo de la enana blanca, que te voy a arreglar el día.
Donald (el pato no, el otro) sigue ganando batallas o consiguiendo nuevos palmeros. Monta cárceles en las que darán cursillos de supervivencia a los migrantes para poder escapar, de los caimanes y otros bichos que la rodean.
Espera, espera.
El 9 de julio se espera una reducción de 1,30 milisegundos respecto a la duración estándar de un día. Esta diferencia será aún mayor el 22 de julio, cuando se calcula que el día durará 1,38 milisegundos menos, y alcanzará su punto máximo el 5 de agosto, con una pérdida de 1,5 milisegundos.
Y tu, preocupado por Cerdán, por la copa mundial de clubes de futbol, por si Tellado hará el curso de educación y sentido común y si Cuca tiene algo que ocultar y se la quitan de en medio por si acaso.
¡Que te están quitando vacaciones! Que de poquito en poquito, al año que viene has perdido 4 o 5 segundos más y en uno de los giros de la tierra, los caimanes de la  'Alligator Alcatraz' aparecen en Monegros o se van de copas a Benidorm al ritmo de aquel rock&roll de Bobby Charles, en los 50´s.

See you later alligator,
After 'while, crocodile.
See you later alligator,

After 'while, crocodile.
Can't you see you're in my way now?
Don't you know you cramp my style?

Si es que el calor es malo, malo.
Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles

domingo, 29 de junio de 2025

Bezos, Sánchez y Vitruvio


Oye, que mal. 
Y no lo digo porque Jeff y Lauren no me invitaran a su boda en Venecia, que ya les vale.
Tampoco me molesta que Venecia se haya rendido, cual Secretario General de la OTAN, a la pasta y los oropeles de toda la pandilla de mega millonarios.
Confieso que esbocé una sonrisa con la "tormenta bíblica" que hizo que peinados y maquillajes dieran un toque de "el Rey está desnudo", a todo el despilfarro.
No. Nada de esto me produce tanto malestar como enterarme de que estos días, excepcionalmente, se exponía (ya no) en la Galería de la Academia de Venecia "El hombre de Vitruvio".
En 2019, viajé a Paris para ver la exposición programada en el Museo del Louvre en conmemoración del 500 aniversario de Leonardo da Vinci.
En aquella ocasión, me quedé con un palmo de narices frente a un hueco en la pared. Ahí debería haber estado colgado "el dibujo", pero por motivos de seguridad en su conservación, la obra se había vuelto a su domicilio habitual, el día anterior.
Y me entero que había una exposición programada hasta el 27 de este mes en Venecia. 
Menos mal que no me enteré antes porque igual trato de reservar habitación (una de esas de 11.000 la noche) y está todo ocupado con la boda.
Algo que me alegra es que los invitados al bodorrio habrán podido disfrutar, seguro, de esa maravilla entre canapé de caviar Belluga, zaletti y los bussolà.
¿Habrán podido disfrutar? 
Pues tampoco. Según dicen, el único que aprovechó para ver la exposición fue Bill Gates. Ni tan siquiera el DiCaprio se acerco a rendir homenaje a su tocayo.
Ya me he apuntado al servicio de noticias de la Galería de la Academia para enterarme con tiempo de la próxima salida de Vitruvio.
Que malestar, oyes. 
Por lo demás, Donald (el pato no, el otro) sigue con su diplomacia del vasallaje.
Aquí a la espera de la serie de los Golfos Apandadores que empieza el lunes. El ¿líder? de la oposición intenta ser creativo en el Día del Orgullo y la caga.
El juez Des-peinado, pues eso, sigue cavando en el mismo hoyo. Igual hay suerte y encuentra petróleo pero, por ahora, nada.
Orban, otro, que debería usar el maquillaje naranja. Budapest se llenó de orgullo a su pesar.
Y aquí estaré, pendiente del viaje de bodas de Bezos y Sánchez (Lauren, no Pedro).
Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles

viernes, 27 de junio de 2025

Felicitá


Sinceramente no se que me tiene más preocupado, lo de Felipe que dice que no votará a 
𝑷𝒆𝒅𝒓𝒊𝒕𝒐𝒄𝒍𝒂𝒗𝒐́𝒖𝒏𝒄𝒍𝒂𝒗𝒊𝒕𝒐 y que siga perteneciendo a ese partido (Felipe, me refiero) o los problemas de memoria del personal. Igual, lo de Felipe, también es un problema de memoria.
Es preocupante como se vuelve liviana con el paso del tiempo. Y, cuantas más cagadas ha tenido/cometido alguien en su vida política, más liviana se vuelve (la memoria).
He dicho política, pero podría decir, vida profesional, personal... 
Aranceles unilaterales, dice ahora Donald (el pato no, el otro). 
Lo de Meloni, brutal. Lo de Orbán, un viaje a la época medieval.
El otro día escuché unas declaraciones del ex secretario general de la OTAN, Javier Solana. Lástima. 
Rubalcaba, Almunia, Borrell. Incluso tengo cierta nostalgia de Zapatero (el bambi con dientes). Y claro, Tierno Galván, siempre.
Ursula von der Leyen la encuentro desmejorada, ya ves.  Y el muchacho este, el del "PapiXulo", solo hay que tirar de hemeroteca para darnos cuenta que los del Sur le caemos regular. Envidia, eso es envidia, seguro.
Ha salido un día fantástico. Saldré a caminar antes de que el sol me tumbe. A la vuelta un bañito y comida.
Me llegan maravillosas noticias del Norte y del Sur. 
¡Bien, chicas! Disfrutarlo. 
Me siento muy orgulloso de vosotras (@agitad4 @gldnhoe).
Que no os falle la memoria, es vuestro camino. Que nada ni nadie os cambie.
Nunca he sabido definir muy bien eso de ser feliz, pero seguro que es algo muy cercano a lo que ahora mismo siento.
Isi, incansable, me llama.
Voy, voy.

𝙵𝚎𝚕𝚒𝚌𝚒𝚝𝚊̀
𝙻𝚊 𝚙𝚊𝚕𝚊𝚋𝚛𝚊 𝚘𝚙𝚘𝚛𝚝𝚞𝚗𝚊 𝚗𝚘𝚌𝚑𝚎 𝚍𝚎 𝚕𝚞𝚗𝚊 𝚢 𝚕𝚊 𝚛𝚊𝚍𝚒𝚘 𝚎𝚗 𝚞𝚗 𝚋𝚊𝚛
𝙴𝚜 𝚞𝚗 𝚜𝚊𝚕𝚝𝚘 𝚎𝚗 𝚞𝚗 𝚌𝚑𝚊𝚛𝚌𝚘, 𝚛𝚒𝚜𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚒𝚛𝚌𝚘, 𝚕𝚊 𝚏𝚎𝚕𝚒𝚌𝚒𝚝𝚊̀
𝙴𝚜 𝚊𝚚𝚞𝚎𝚕𝚕𝚊 𝚕𝚕𝚊𝚖𝚊𝚍𝚊 𝚒𝚗𝚎𝚜𝚙𝚎𝚛𝚊𝚍𝚊, 𝚕𝚊 𝚏𝚎𝚕𝚒𝚌𝚒𝚝𝚊̀, 𝚏𝚎𝚕𝚒𝚌𝚒𝚝𝚊̀

Animo y suerte.

* Felicitá - Al Bano y Romina Power

miércoles, 25 de junio de 2025

Capitán Trueno


O sea, el matón salió al patio.
No es un acuerdo entre países. Es un ejercicio de pleitesía hacia el matón.
Si no pagamos, nos lo cobrará en carne. Pedirá derecho de pernada y tendremos que abonar el diezmo o nos sodomizará con un misil.
El emperador quiere "pasta", solo quiere eso. De una manera u otra.
El gran objetivo, ha muerto. Aquello de "garantizar la libertad y la seguridad de sus miembros por medios políticos y militares". 
No, no. Aquí hay que pagar para que pueda conseguir el Nobel de la Paz, fomentando guerras, alimentando conflictos y respaldando abiertamente a gobiernos represivos.
Sigo confiando en que acabe siendo un mártir de su propia chulería. El camino a la recesión está ahí.
Mientras siga habiendo mamporreros y siervos en los organismos internacionales los valores agonizaran.
Nunca me gustaron los chulos, los matones, los que utilizaban la fuerza y se apoyaban en mayorías borreguiles que les reían las gracias y mejoraban la orden del vil Emperador.
Tengo la misma sensación que aquella madrugada de marzo de 2020 donde, al amanecer, tras una charla con amigos hablando de la maldad infinita, alguien planteo una posibilidad:

— No tenemos constancia de la realidad externa. Igual, todo es una puta mentira, y el 28 de diciembre alguien se descojona de nosotros.... más.

Vuelvo a entonar la misma plegaria:

Ven Capitán Trueno y haz que ganen los buenos.

Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles



martes, 24 de junio de 2025

Fuego purificador


Va a ser eso, el ozono troposférico. Puede causar problemas respiratorios, irritación en ojos y garganta y agravar enfermedades respiratorias como el asma.
No. No dice nada de sentirse bobo de baba o querer dimitir del club de humanos. No va ser esta la causa de tanta insensatez, de palabra, obra y omisión.
Ya se comenta la posible serie televisiva "Chorradas presidenciales", en la que podremos disfrutar de tramas religiosas, corrupción a tope, mucho sexo y sobre todo, eso, chorradas.
Las bajadas de azúcar (por no comer) son fatales para el raciocinio, ya lo dijo el otro día Pedritoclavóunclavito. Ex presidentes de todo y ex senadores, andan a la búsqueda de su  papel en la serie. 
Para salvar la democracia, hay que ser socialista, dicen.
¡Ojo!. De los de verdad, de los del exilio, de los de antes. Pablo Iglesias, Negrín, Largo Caballero, Besteiro, ¿Felipe? etc... Pero nada de abrazar la ideología ‘woke’.
El chico del bigote (aquel de "estamos trabajando en ello") quiere su momento de "Relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor" y siembra más dudas que cuando llamó a todos los periódicos con la desinformación el 11M, bueno, a todos no (a 20 minutos, no). Que está todo amañado, que "los otros" son muy listos y hacen chanchullos.
El estrecho de Ormuz, se abre, se cierra. El petróleo sube. Europa a por uvas y no sabe ni por donde le da el viento.
Donald (el pato no, el otro) no entiende cual es el motivo para que este país cree un cisma por las pestañas postizas de la Macarena y no aporte el 5% a la OTAN.
La Conferencia Episcopal creará un partido político religioso. Si los Ayatolas tienen los suyos, ellos también. ¡Nada de ‘woke’!, ¡nada de pestañas a la Macarena! ¡Elecciones, ya!
Sigo sin entender esto de la guerra. 
Noche de San Juan, noche llena de magia, dicen. Rituales con fuego.
Escribe en un papel todo lo que consideras "malo" y desearías que desapareciera. Sin dormir estoy y sigo escribiendo.
Lanzallamas y extintor. Todo preparado.
Agotador.
Si Pablo Iglesias levantara la cabeza... El del chalet no, el otro joder, el antiguo, el marxista.
Si es que no tenéis cultura, que sois todos unos "inorantes"
Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles



domingo, 22 de junio de 2025

Misiles y chorizos


Primero viene la fuerza, luego viene la paz. Pedazo de frase.
Pues ya estaría ¿no?.
Donald (el pato no, el otro) se ha puesto a jugar a la guerra. Siembra vientos y recogerás tempestades (Oseas 8-14). 
Es curioso como la Biblia le da caña a Israel página si, página también. Tal vez ese sentimiento de culpabilidad les lleva a este desequilibrio mental.
"Tendrán consecuencias duraderas". ¿De que sirven la Carta de las Naciones Unidas, los acuerdos del Consejo de Seguridad?
Claro, claro. El tratado de no proliferación de armas nucleares. ¿Es eso?.
Es imposible dar una explicación lógica y eso, para mi, es fatal.
Somos los mejores, los más malotes y los que tenemos los misiles más gordos.
El mapa de la región puede darnos una idea de lo que puede ocurrir si "el incendio" se extiende.
Y se nos ha olvidado Gaza, y Ucrania.
O sea, lo de "los Golfos Apandadores" (Beagle Boys) puede ser preocupante pero no hay bombas, no hay misiles y no hay muertos. Cierto es que unos se mueren de risa y otros de vergüenza y que cada uno cuenta la feria como le va.
Noto como el Arcángel Gabriel toma fuerza en sus frases, y en sus posiciones, pero también pone carita de "está todo el pescado vendido". Apuesta por Irene y, él, hace un falso ejercicio de humildad. Siempre se le ha visto cómo como político autonómico jugando a ser mayor en la política nacional y haciendo "espectáculo". Me da la sensación de se huele el "calienta que sales".
Corruptos cutres y corruptos premium. La izquierda no roba. 
Tiene bemoles. Golfos Apandadores y llamarse de apellido Rufián. 
Misiles y chorizos. Vaya mezcla.
Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles

sábado, 21 de junio de 2025

Bienvenidos al infierno


Son días muy interesantes. Más que por lo que ocurre, por las reacciones, por la forma de definir la situación. Quien dice definir, dice "presentar".
Cada uno hace apuestas con el sesgo que más coincide con su forma de pensar o con sus intereses.
Aquello de ver la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el propio. 
Pasa con todo. Donald (el pato no, el otro) demostrando cada día más el efecto Dunning- Kruger en todo lo que dice y hace. 
... la percepción que una persona con escasos conocimientos tiene de sí misma al creer que sabe más de lo que en realidad conoce.
Darwin lo sabía:
La ignorancia engendra más confianza que el conocimiento
Los titulares de las noticias también tienen lo suyo. 
Si algo es blanco, para unos será blanquísimo, para otros negro de plena oscuridad y los de más allá lo verán verde.
Ahora los jóvenes quieren ser de la Guardia Civil y trabajar en la UCO. Han olvidado su sueño de yutuber y vivir en Andorra.
Unos, resentidos y buscando venganza. Otros, intentando despertar de un mal sueño.
Oye, ¿qué ocurriría si nos salimos de la OTAN? 
Educación 4,4% 
Sanidad 6,6%
Pensiones 13,3 %
Y nos piden el 5% para comprar "armamento" a los del otro lado del charco.
Pues si no hay Casera, nos vamos.
La Megaprincesa, disfrutando como un cochino en una charca y, sus guionistas, trabajando la ironía.
JP Morgan y la Conferencia Episcopal, piden elecciones anticipadas. Anda que ya les vale.
Mi segundo café.
Paseo con ISI. Empiezan los petardos que tanto le disgustan. Chuches de CBD y música blanca para relajar.
La noche de San Juan. Hogueras, ruido, verbena. 
Sudaré haciendo ejercicio de baja intensidad. Un baño refrescante y puede que hasta una siesta.
Comienza el solsticio de verano. Si, días muy interesantes. Todo está que arde.
Bienvenidos al infierno.

Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles

miércoles, 18 de junio de 2025

El verano ya está aquí


Rozando el 80% de humedad. 
𝐈𝐒𝐈 ya ha hecho, al menos, veinte revisiones del perímetro del jardín. Ha llorado un rato cuando he salido a tirar la basura y ha ladrado, saltando, en la celebración de mi regreso.
Intercambio de saludos con el barrendero que circula sobre un patinete con contenedor, limpiando la calle. El vecino que sale a trabajar, adecentando jardines y piscinas.
Comenzarán las frases típicas en las reuniones de amigos:
- Este año hay más gente ¿verdad?
- ¡Vaya cantidad de mosquitos!
- Ayer la playa, limpísima, ni un alga
- ¿Qué hacéis para San Juan?
Todo es paz, tranquilidad. El verano casi está aquí.
Gestiones a primera hora. Alguna más queda pendiente.
Ordenar la compra en el garaje. Botes de conserva. Lentejas, garbanzos, cardo, etc... Revisar los congeladores.
Ejercicio de baja intensidad en el jardín. Ayer, fue duro. Limpiar malas hierbas y pasar rastrillo.
La lavadora, por algún motivo, no se entera de que la puerta esta cerrada y no se pone en marcha. Es la que había en la casa cuando llegamos. Esta pidiendo a gritos (¿te imaginas la lavadora gritando?) su retiro.
Abro las noticias por si hay actualización.
Donald (el pato no, el otro) camino de ser un mártir (como J.F.K). Con que ligereza se habla de "matar", "rendición".
Grietas en los escudos antimisiles. 
Pienso en el seto del jardín. 𝐈𝐒𝐈 es especialista en encontrar grietas por donde asomar su cabeza e investigar fuera.
Las grietas, esas que a veces dejan entrar la luz.
Israel apunta a Teherán. Teherán apunta a  las bases de EE UU y EE UU, a por uvas.
El derecho a defenderse, en el caso de Israel, ha cruzado la línea de la venganza.
Gaza, Líbano, Siria y Yemen, han sido objetivo de Israel. 
Y Rusia - Ucrania, otro partido que se sigue jugando, y Sudán, Etiopía, Afganistán ...
En este momento hay 56 guerras activas en el mundo. La cifra más alta desde las II Guerra Mundial.
𝐈𝐒𝐈 ha encontrado algo. Otra grieta en el seto. Desde ahí saluda a los que pasan, observa los coches, ve el mundo exterior. Se gira y viene buscando un mimo, una sonrisa.
Todo es paz, tranquilidad. El verano casi está aquí. Nadie espera un misil.

Animo y suerte.
#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles

martes, 17 de junio de 2025

In vigilando


Después de entender que la música no es para cantar, sino para bailar (SIRÄT), empieza a dolerme la cabeza (en sentido figurado).
Con buena fe, acepto que líderes políticos o muy altos directivos no vean, o no quieran ver, las cagadas de sus subalternos. Ser leal, no es ser fiel. Y cada uno tenemos una definición para esos términos.
Alguien nos cuenta que tiene problemas en casa, o no se encuentra bien físicamente y aparece la empatía. 
Un elemento que actúa para bien y para mal. 
No podemos pensar, constantemente, que esos problemas que nos cuentan, sean una patraña para no entregar el informe que hace dos semanas debía presentarse. No, él no puede mentirme de esta manera tan descarada, ¿no?.
No te metas con él, no se encuentra bien. ¿Seguro?. ¿No será que el fin de semana le sentó fatal (como decía la canción)?.
Excusas, mentiras, a veces piadosas, que esconden maldad y falta de escrúpulos. Falta de profesionalidad.
Yo me ocupo. Y el "in vigilando" disminuye. No, él se ocupa.
Hoy, no miro las facturas pendientes de cobro que tengo mucho lío. 
- ¿Cómo va?
- Bien, bien. Yo me ocupo.
Ayer, no fui al Comité. 
- ¿Qué tal el Comité?
- Luego te cuento
Y el luego, se convierte en el mes que viene o nunca.
Esta enfermedad, puede extenderse apoyada en la confianza, en la buena fe y porque no decirlo en la falta tiempo, conocimiento y responsabilidad de los líderes/alto directivos.
Veo la cara de Pedritoclavóunclavito y recuerdo otras caras sufriendo momentos parecidos.
Alguien que "vende" una cartera de clientes. Un alto responsable que, aprovechando su cargo, medra, miente y roba; hasta ese día que sorpresivamente dice que se va, que tiene una oferta o que cambia de partido, o se va al grupo mixto.
A veces el propósito, la responsabilidad, la profesionalidad están reñidas con la simpatía, con la broma, con el halago.
- ¡Vaya carácter tiene!
- Si, pero es muy efectivo
Pedrito, te entiendo, pero hasta ahí.
Ahora es cuando hacemos historia y vemos cuantos ministros corruptos o imputados ha tenido cada partido a lo largo de su historia.
Directores comerciales, financieros o de producción, que solo arrimaron el hombro para poner una nueva muesca en la empuñadura de su pistola.
Todo por la pasta.
Y te lo aseguro, no todos son así. Hay gente buena, muy buena. Brillante, muy brillante y no se merece rodearse de personajes infames.
Delegando, in vigilando, amen.
Animo y suerte.

#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles

sábado, 14 de junio de 2025

¡Que pete todo!


Ayer fue un día, complejo.
Trámites burocráticos que se torcieron, mucho, mucho.
Cociné, si, pero enfadado. Notando que mi nivel de estrés estaba disparado. Sintiéndome  estúpido, y dándome cuenta de que una tontería, me estaba rompiendo el día.
Hubo momentos en los que tiré la toalla de la discusión, no quería tener razón, solo quería que "el mundo" me dejara en paz.
Poco a poco, todo volvió a su cauce con un mantra de esto no es nada, se resolverá, seguro que si. 
Mientras Donald (el pato no, el otro) celebra su cumpleaños con desfile militar incluido, se confirman por parte de la ONU, daños en las plantas nucleares de Irán. 
Evito dar detalles del conflicto, seguro que estáis deseando zambulliros en la historia y sacar vuestras propias conclusiones, aunque el cuñado que llevo dentro (igual que el mono con platillos de Homer Simpson) me repite una y otra vez "pasta, pasta, pasta".
Petróleo, mucho petróleo.
Los especialistas en Oriente Medio hablan de que Donald (el pato no, el otro) espera que el ayatolá Alí Jamenei "se marque un Hiroito" (emperador japonés que, después de las dos bombas atómicas, se rindió en la Segunda Guerra Mundial).
Me da mucho miedito, si.
Sigo con la relectura de "Las intermitencias de la muerte", pero se me amontonan las necesidades de alimento cultural. Busco respuestas a todo este sindiós.
Otra propuesta, Todos los hombres del presidente (Watergate). Miedito y pena, también. Creo que Pedritoclavóunclavito, no se merece este final, aunque su culpa in vigilando está ahí cada vez más patente.
Lo de ver alguna película de Pinocho pues, sinceramente, no se.
La historia, lamentablemente, se repite.
Hay varias opciones: dimisión, convocatoria de elecciones o desastre nuclear. Cualquiera de ellas posible.
Pero, ¿no podéis estaros quietos?. Esta zozobra (no digo lo de incertidumbre), este sinvivir, este si, pero no. Este no, pero si. Bufff.
El día, ayer, no empezó bien. Me fui a la cama, agotado del mundo y de sus estupideces y más, de todas las que nosotros mismos nos creamos. Hoy, no es mejor.
Si, lo pensé.
¡Que pete todo!
Animo y suerte.
Pdta.: Me han pedido que no haga espóiler de Sirât, pero no puedo reprimirme. 
No te dejará indiferente, seguro.
#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles