domingo, 4 de mayo de 2025

Abrazos


Preocupante.
Ese 20% de votantes alemanes que pueden llegar a ser declarados ilegales por su extremismo.
Aquí, un 17% de votantes apuestan por ideas poco o nada democráticas.
En el Parlamento Europeo, rozan el 25% de los escaños.
Hoy, en Rumanía, se repiten las elecciones anuladas hace seis meses. El alto tribunal (la justicia) decidió apartar al candidato ultraderechista por financiación ilegal e intervención rusa.
Preocupante.
Detener la política de Bruselas, es uno de los objetivos de los "amigos" europeos del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Pero ¿tienen un frente común?.
Los datos de encuestas realizadas en distintos lugares del mundo no revelan una simpatía diferencial por parte de los votantes de la extrema derecha hacia los poderes autoritarios.
Y tampoco parece que exista ese frente común.
Un reciente estudio del CIDOB (Centro de investigación en relaciones internacionales de Barcelona), los clasifica en ultraconservadores, populistas nativistas, autoritarios nacionalistas y libertarianos. No plantea una gran conexión entre ellos y solo muestra cierta preocupación por los autoritarios nacionalistas.
Preocupante.
Releo un texto, que día como hoy, del año pasado, en el que reunía en mi jardín a Rousseau, Montesquieu, Durkheim y Althusser, para hablar de leyes.
Pienso en el ser, y en el debe ser.
El abrazo de una reina con una princesa en Panamá. No hay besos. ¿Hay alguna Ley protocolaria de la realeza que lo prohíba? Se abrazan, se separan, se miran y se vuelven a abrazar.
Ha llovido.
Os dejo con Montesquieu, salgo hacia el mar.
"...𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑠𝑢𝑠 𝑙𝑒𝑦𝑒𝑠: 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑, 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙; 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑙𝑖𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝘩𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒; 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑜𝑠; 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑒𝑙 𝘩𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒"
Animo y suerte.

jueves, 1 de mayo de 2025

Un tiempo maravilloso

 

¿No te da la sensación de que hay mucha gente con ganas de que todo vaya mal?
No, no me refiero a hacer la gracia de que estemos esperando a un meteorito o que en cualquier momento puede haber una invasión zombi.
Hablo de la queja sistemática, de la desconfianza por bandera, del todo mal y va a empeorar.
En mi opinión (y ya sabéis que las opiniones son como los culos, cada uno tenemos el nuestro) la ignorancia juega un gran papel, pero gana la necesidad de hablar de sacar excremento por nuestro culo, o sea, de opinar.
En una reunión de vecinos, si hablamos de como construir el parking de bicicletas, todo el mundo opinará y dispondrá de conocimientos sobre materiales, seguridad, colores, ventajas e inconvenientes.
Pero si el tema a discutir fuera si al vecino del 3º E hay que hacerle una traqueotomía o mejor debería ejecutarse una cricotirotomía, o quizás una traqueostomía percutánea, seguramente, pocos vecinos intervendrán.
Lamentablemente, aun con un alto nivel de ignorancia, siempre aparecerá alguien que un día vio un documental o que a su cuñado le pasó lo mismo y que se lo resolvieron bebiendo lejía.
También saldrán los que no se fían, los que creen que el administrador quiere sacar tajada o que la pregunta la ha promovido el del ático C, por que su mujer trabaja en un hospital.
La gente de "todo negro", "todo mal", "me quieren engañar" es preocupante, pero más preocupantes son aquellos que fomentan esos sentimientos.
Confirmo que el Karma está de vacaciones, para lo bueno y especialmente par lo malo.
Por aclarar, "El karma explica los dramas humanos como la reacción a las acciones buenas o malas realizadas en el pasado más o menos inmediato".
Si obras con bondad, tanto en palabras como en pensamientos o en acciones, el equilibrio justo debería ser que recibieras bondad.
Si tus acciones, pensamientos o palabras llevan maldad, el equilibrio justo debería ser, por ejemplo, un forúnculo en alguno de tus esfínteres.
No hablo de karma como venganza, simplemente, justicia.
Este puente, por algunos sitios lloverá y por otros hará sol.
Por cierto, aquí, un tiempo maravilloso. 😉
Animo y suerte.