Mostrando entradas con la etiqueta Añoranza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Añoranza. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2020

Amanecer en Venecia


Domingo.
El agua de la piscina tiene un color verde pálido.
A un lado, una tumbona volcada junto a un montón de hojas.
Parece como si este lugar hubiera estado vacío durante meses, tal vez años.
Un pájaro, sobre el respaldo de una silla, mueve la cabeza inquieto y se lanza a volar al notar mi presencia.
Al fondo, un grupo de árboles mecen sus ramas en coreografía.
Siento como si me hubiera metido en una de aquellas películas que muestran la decadencia de una vida, de un país. Mi visión es de plano general.
Un caballero entrado en años, vestido totalmente de blanco, camina por el borde de la piscina.Un guardapolvo abierto, aletea al ritmo de sus pasos.
Lleva sombrero, también blanco, con una banda roja y ribetes negros.
Me mira. Con un gesto de su cabeza me doy por saludado.
Parece serio. Más que serio, triste. Una tristeza seria, o una seriedad triste.
Continúa andando hasta llegar a la tumbona abandonada, la levanta para sacudirla y la coloca cerca de uno de los maceteros que delimitan la piscina.
Toma asiento y cruza las piernas. Encaja el sombrero en una de sus rodillas y se recuesta cerrando los ojos.
Lleva bigote, una corbata roja y lentes. En el ojal, una rosa.
A mi espalda, el amanecer.
Busco otra hamaca, la limpio un poco y me instalo cerca de aquel desconocido, al otro lado del macetero.
Sin duda, un buen lugar para contemplar el amanecer.
La música de Mahler, rompe el silencio. Mi piel se eriza. No me atrevo a comentarlo con mi silencioso acompañante.
Amanece. También en Venecia.
Animo y suerte.

Ya disponible Podcast en iVoox - Spotify - iTunes
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com o colaborar en el proyecto "Un café con tu voz"

domingo, 1 de noviembre de 2020

Flores y velas



Domingo.
Hoy, compraré flores. Las pondré en un jarrón y tal vez encienda unas velas.
Por los que no están y por los difuntos.
Debo confesar que pienso mucho en ellos. No con un sentimiento de pérdida, que también, sino de costumbre.
Llevar flores a los muertos era una costumbre de mis padres. Yo los acompañé muchas veces, incluso hicimos viajes específicamente para ver al abuelo Roque, o al tío José. Como si organizáramos una reunión familiar. 
De paso, conocí lugares que cuesta encontrar en los mapas. Pequeños cementerios, que por antiguos se confundían con la misma tierra, llenos, abarrotados de recuerdos que ellos, mis padres, me contaban cada vez que los visitabamos.
Mira, esta señora era vecina de "la casilla". Este señor, era primo segundo, o tercero (o vaya usted a saber) y nos venía a ayudar cuanto teníamos el casino.
Mira, la Tía. Y yo por enésima vez preguntaba: ¿Pero era tía tuya?, y por enésima vez recibía la contestación que ya me sabía: No, no, pero era como una hermana para tu abuela.
Poco a poco, con el paso del tiempo, el número de difuntos aumenta inexorablemente. Ley de vida, lo llaman.
Resulta imposible, en un día como hoy, visitarlos a todos. Ellos, mis padres, también pasaron de visitantes a visitados. Ley de vida.
Ayer, hicimos castañas y rosquillas buscando prolongar el recuerdo, la costumbre. Tal vez llenando ese espacio que nos separa de visitantes a visitados.
Hoy compraré flores, si, y velas también. De muchos colores, las velas, las flores, porque la espera no debe ser gris.
Hoy recordaré a los que no están y a los difuntos. Por que no quiero perder la costumbre. Si, será por eso.
Animo y suerte.
#yocontigo #100cafesconunputovirus #uncafealamanecer
#lavidaenunataza
#AcuerdatedeVIVIR
https://www.instagram.com/100_cafes_mas/

Ya disponible Podcast en iVoox - Spotify - iTunes
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com o colaborar en el proyecto "Un café con tu voz"

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Cartas que nunca enviaré (XI)



Miércoles. 
Hola, espero que estes bien. O por lo menos que este puto virus, este mal sueño, te haya respetado.
La semana pasada estuve cerca del mar, aunque, fue raro para mi. Un mar, sin olas.
Como estas cartas que me empeño en escribir, y no enviar. No encajan, ni las cartas, ni la falta de oleaje.
Me senté unos minutos en un pequeño parque, junto a la zona de juegos. Había unos columpios y un tobogán. Ni un solo niño.
Recordé cuando mis hijas estaban en edad de parque. Pedían una y otra vez, deslizarse por esa inclinada superficie.
No necesitaban saber subir los peldaños, yo las colocaba allí arriba y de alguna manera que no recuerdo, las sujetaba, sin que se notara, en su vertiginosa bajada.
Cuando ya aprendieron a subir la escalera, su interés disminuyó. Solo querían subir.
Cuántas veces nos empeñamos en lanzarnos por toboganes, sin tan siquiera saber andar. Nos puede ese vértigo, nos puede la impaciencia.
Cuántas veces nos empeñamos en subir, escaleras interminables que conducen a ninguna parte, pensé.
Desee bailar. Girar como un derviche en su samá, sonando flautas y tambores. Volver a Konya, Van, Antalya, Ankara o Estambul. Girar, girar, en un mar sin olas.
El aguacate, sigue ahí.
Cuidate mucho, el otoño ya está aquí.
Animo y suerte.


#yocontigo #100cafesconunputovirus #uncafealamanecer
#lavidaenunataza
#AcuerdatedeVIVIR
https://www.instagram.com/100_cafes_mas/
Ya disponible Podcast en iVoox - Spotify - iTunes
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com o colaborar en el proyecto "Un café con tu voz"

martes, 31 de marzo de 2020

Necesito decirlo


Martes.
Ha nevado. Ahora, una fina lluvia.
No dejan de sonar sirenas. Palacio de hielo, Ifema. Ifema, Palacio de hielo.
Las Comunidades libran 17 batallas distintas, dicen.
Seat, fabrica respiradores. Renta básica universal.
Hoy, Mirlo no ha venido.
México, Venezuela, Nueva York, Hungría, Móstoles o Lombardía, qué más da.
Francino pronuncia "gilipollas", casi con rabia, con asco.
Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. La peste, de Albert Camus. Redes sociales llenas de odio.
Balcones a las 20:00. Miradas, palmas, cazuelas contra cazuelas y sonrisas.
El Ratoncito Pérez tiene salvoconducto.
Holanda y Alemania. Una Unión Europea, solo de intereses.
Roosevelt vs Hitler. Un nuevo plan Marshall.
El avión aterrizó ayer. "'Lo que sea, donde sea y cuando sea".
Traficantes de mascarillas, chivatos de balcón. Bilis y bulos.
Sobre la lona que cubre la piscina hay nieve y también un par de pelotas.
¿Un gilipollas nace o se hace?
Cierro los ojos. El paisaje pasa rápido por la ventanilla. Verdes, azules, amarillos. Es hipnótico, no puedo dejar de mirar.

"Cuando escribo, lo único que sé es que sufro de dolor, de esperanza, de alegría; sé que estoy sufriendo y que necesito decirlo." 
—Jaime Sabines—

Animo y suerte.

#yocontigo
#100cafesmas #uncafealamanecer
#100cafesy2000paracetamoles #lavidaenunataza #ellibroviajero
#100recetasparatorpes
#contraTupobreza
#EspacioA13
#AcuerdatedeVIVIR

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

jueves, 19 de marzo de 2020

Siente, es una orden


Jueves.
No es un buen día.
La sensibilidad a flor de piel, con una pizca de apatía y una buena dosis de miedo.
¿Esperanza? Claro que sí.
El problema es saber en qué.
Esta situación, en la que el reloj está empezando a dejar de existir, que da igual el anochecer, o el amanecer; está cambiándome.
Siento más el odio. Siento más el cariño.
Si, siento más.
Hace tiempo alguien me dijo:

«... haces siendo, haces latiendo»

¿De verdad?
Ese vértigo que sentía, al despertar, sentado al borde de la cama. Todo está bien, más que bien. ¿Y si se jode?
No, ya no lo siento.
Me alegra hablar contigo. Saber que ocurrieron cosas buenas y malas desde la última vez que nos vimos. Que todo va bien. Que lo bueno, fue maravilloso y que lo malo, pasó.
Agradezco tus comentarios, tus mensajes.
Agradezco que pienses en mí, en los míos.
Hablamos de proyectos, de ideas. Tú, ¿eres más de sueños?.
Siempre nos hemos dejado fuera las pesadillas. Quizás por eso nuestra reacción ahora, es así. Pocas veces hemos estado dentro de ellas.
No, no es buen día papá.
No hay opción.
Seguir latiendo, seguir siendo.
¡Vamos!
Animo y suerte.

#100cafesmas #uncafealamanecer
#100cafesy2000paracetamoles #lavidaenunataza #ellibroviajero
#100recetasparatorpes
#contraTupobreza
#EspacioA13
#AcuerdatedeVIVIR
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

sábado, 16 de noviembre de 2019

Cielos



Viernes-Sábado
Me gusta cuando salgo a pasear, sea la hora que sea, mirar el cielo.
Si voy conduciendo me molesta no poder detenerme y observar los detalles de las nubes, o la luna que trasnocha y espera al sol allá arriba.
Los distintos azules, blancos, grises, incluso negros.
La poca o mucha luz del sol, del reflejo de la luna si la veo a primera hora de la mañana.
Alguna vez he descrito como me abruma esa grandeza. Otras, he hecho comparaciones con el mar, por lo inesperado, por la inmensidad, por la distancia, por los azules.
Me he apoyado en Benedetti, cuando me faltaba cielo. Cuando hablé de lágrimas y de sangre en París.
He usado el cielo, para medir el dolor, la soledad, el amor, los detalles.
Le he dado la vuelta y he construido paisajes imposibles.
He creado casas de papel y he confesado mi adicción a él.
Tal vez, Mirlo, ha ayudado a que sienta como mío ese lugar. El cielo.
Rosalía, me llevó a tu mirada. A la lluvia, a los copos de nieve. Ese lugar donde tantas veces busque una señal. 
Añoranza, tristeza, alegría, sonrisas, lágrimas, todo ocurre bajo el mismo cielo, aunque tus azules sean más grises o más brillantes, aunque nos separe la distancia, el cielo nos une.
Tantas veces ha llovido sangre, tantas, que son demasiadas.
Cielos de aquí, de allá, cerca de las montañas o al lado del mar. En Nueva York o en Oporto, en París o Madrid, León, Las Médulas, Valencia, Astorga, Almería o Cádiz. Qué más da.
No hay distancia. Si miro allá arriba, estoy ahí, a tu lado. Bajo el mismo cielo.
Animo y suerte

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza #100cafesmas #ellibroviajero
#100recetasparatorpes
#contraTupobreza
#EspacioA13
#AcuerdatedeVIVIR
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com


viernes, 27 de septiembre de 2019

La mano de Buda


Viernes.
Sigo diciendo que no soy consciente de que estáis ahí. De que escribo para mi. Para mi terapia.
Sigo diciendolo incluso cuando os tengo delante.
Cuando moquéo y me salen lágrimas como puños, al contestar alguna de las preguntas que me hacéis o recuerdo un texto que alguien lee.
Mientras a Donald (el pato no, el otro) le han abierto un "proceso de destitución", tu, yo, nos dedicamos a hacer unos calamares patagónicos (de la patagonia o del Mercadona) rellenos de provolone y pimiento.
Mientras Torra sigue arengando desde la seguridad de su sillón, tu, yo, hablamos de estructuras piramidales y de como hacer "cosas" sin presupuesto. De como seguir sintiendonos bien.
Mientras el CIS le da un 34% al PSOE, tu, yo, decidimos si a esa ensalada multicolor le van bien unos granos de granada y unas semillas.
Cada vez, os siento más cerca.
Sevilla, tiene un color especial, dicen.
Mientras Paco estará haciendo unas maletas virtuales para salir del Valle de los Caidos, tu, yo, hablamos de ese señor que barre y limpia la zona del jardín donde ha plantado su tienda de campaña.
Hablamos de ti, de mi, de los 100 cafés. No queremos paracetamoles. De que no es "parque", sino jardin.
- Parque, el de bomberos.
Hablamos de que la vida, tambien es esto. Una pringá, esos soldaditos de Pavía, un mollete para desayunar, ese incienso, ese olor a azahar, que no quita para que de fondo esté el olor a boñiga de caballo.
Hoy, huele a cítrico, a rico, a algo que se te mete por dentro y no quieres que salga.
Soy afortunado. A mi me ha tocado la mano de Buda.
Gracias, Sevilla.
Animo y suerte.
Pdta.: Mi agradecimiento al Ateneo de Mairena, y en especial a Carmen Mira Rubio y Lelo García-Trevijano Patrón, por su cariño y su apoyo.
Y como no, a quien "movió" la mano de Buda para que todo esto ocurriera. Gracias Cristina Cris, por creer en mi.


#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza #100cafesmas #ellibroviajero
#100recetasparatorpes
#contraTupobreza
#EspacioA13
#AcuerdatedeVIVIR
https://www.instagram.com/_saborencristal_

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

martes, 27 de agosto de 2019

La cuadratura del circulo


Martes.
Anoche necesitaba escribirlo.
A veces los cuadrados encajan en los círculos, y los círculos en los cuadrados. 
Y mañana, sera un gran día. No por que lo diga yo, ni por que tu lo quieras. No lo será por ese buenismo que nos puede. 
Será un gran dia, porque no hay otro.
Tal vez pueda quedar incomprensible o cada uno lo entienda de una forma.
El hoy, el mañana. El pasado, el futuro. No, no hablo del tiempo.
Da igual lo que pienses, da igual lo bien o mal que veas este instante, ayer o mañana. Hoy ha empezado, está en marcha.
Por muy imposible que algo pueda parecer, como encajar un cuadrado en un circulo.
Aunque todo se derrumbe, aunque no quede nada en pie.
Hoy será un gran día. Solo hay este. Solo tienes hoy, para conseguirlo.
Y cuando se acabe y vuelva a amanecer, habrá una nueva oportunidad de ese "gran día". 
Levanta la mirada por encima de los tejadillos de los kioskos, de las copas de los árboles.
Trata de mirar más alla.
Hoy, es un gran día. Puede que llueva, que sea un día gris, pero el circulo encajará en el cuadrado. 
Como alguien apuntó ayer:

"Me recuerda a la pizza redonda en caja cuadrada que se parte en triángulos!!! Todo encaja" (Gracias Belen Vargas)

Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesmas
#ellibroviajero
#contraTupobreza
#EspacioA13
#AcuerdatedeVIVIR
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

jueves, 22 de agosto de 2019

Arrasa con todo


Jueves.
"... la vida, que pasa y arrasa con todo."
Así es.
Y no solo al mirarnos al espejo y ver una arruga más, o esa zona con menos pelo.
La vida, no tiene ojos, ni sentimientos. Solo, pasa.
Con sus cosas buenas, y sus cosas malas.
Creando ilusiones, y rompiendo futuros.
Y ella, la vida, sin inmutarse. Solo, pasa.
Al fin, la vida se convierte en muerte.
La una nos lleva a la otra.
Vemos pasar las márgenes del río, con una sonrisa si el viaje es placentero, o con lágrimas y dolor si las rocas nos arañan.
Y da igual. La vida pasa.
Echamos la vista atras, al recuerdo. Meses, años. Aunque lo que ayer ocurrió, tambien pasará. 
Y tu que creías que nada había cambiado. Creías que todo era igual. 
Esa impotencia. Nadar contra corriente.

Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir:
allí van los señoríos,
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos;
y llegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.
(Coplas de Jorge Manrique)

Y en ese río estamos. Estoy aquí, a un centímetro de ti.
Hoy ha vuelto a amanecer.
"... la vida, que pasa y arrasa con todo."
Animo y suerte.
Pdt.: Gracias por recordarmelo.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesmas
#ellibroviajero
#contraTupobreza
#EspacioA13
#AcuerdatedeVIVIR
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

martes, 13 de agosto de 2019

Aburguesarse


Martes.
La noche ha sido ventosa y por extensión la mañana también.
Estoy disperso, no consigo fijar la atención.
A primera hora mis "trotes cochineros", hasta que el sol empieza a calentar. Tal vez salir a tomar un vermut, pero con precaución, demasiado calor, pocas sombras para protegerse.
Hoy no. El mar se ve picado.
Quiero hacer algo. No se. ¿Cocinar?. Ya, pero se me van las ganas. Arreglar el sofá de la terraza, tiene una pata un tanto torcida y el arreglo de "entablillar " que han hecho las chicas, no sirve de mucho.
A este sillón le falta un tornillo. En algun momento se debió caer y terminó precipitandose al patio. Al sentarte, se mueve un poco.
Algo más que hacer.
Unos lomos de sardina, sal, azúcar, ralladura de naranja y de limón. Un par de horas en la nevera. Despues lavados y limpios, pasaran a un baño de aceite de oliva.
A la hora de servir rallaré tomate, trocearé los lomos y los dispersaré como un archipiélago de islas plateadas en un mar rojizo. Más aceite y tal vez, un poco de pan. Una copa de vino.
Los arboles se mueven. Parece como si de pronto el verano hubiera terminado. Vaya, tengo frío. Al final...
No consigo fijar la atención, será la edad... o simplemente que he llegao al límite del aburguesamiento.
Animo y suerte

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesmas
#ellibroviajero
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

viernes, 2 de agosto de 2019

Y la vida se hizo eterna en cinco minutos

Lola Jacaranda Photography 

Viernes.
Tengo una amiga a más de 17.000 km. A veces la llamo "alma de croqueta", otras sardinita, otras Pepa y las más, Josefina.
Es menuda, y más que menuda, mínima. Parece tan fragil que al abrazarla piensas que puedes romperla. Pero no.
Al abrazarla ayer para despedirnos, abracé una columna, un árbol, grande y fuerte. Imposible romperla, al contrario. Acción, reacción. Su abrazo te llena, y sin saber como, tu eres árbol, columna, poder. Tu mirada se eleva, como si el cuerpo se te hubiera llenado de chulería.
Tengo una amiga, andaluza, que vive al lado de los koalas. Le gusta charlar, le gusta mirarte dentro y que la mires. Necesita dias de 1000 horas, para sentir y quien le rodea sienta.
Tengo una amiga menuda, y más que menuda, mínima. pero grande, muy grande. Inmensa por dentro.
Se le enrasan los ojos al hablar de Byron Bay. Se le hacen pequeñitos, más, cuando te habla de JM, de G o de R.
Tengo una amiga, que es todo entusiasmo, fuerza de voluntad, animo y cariño. Tengo una amiga, a la que le bastaría un avión de papel para llegar hasta el otro lado del mundo.
Tengo una amiga, que dice que escribe raro, que sabe colocar la palabra "corolario" en una frase con sentido y que me quiere llevar a Baja California.
Todo empezó con un café en su barrio, el de aquí. Fueron cinco minutos.
Y como decía aquella canción de Victor Jara:
"La vida es (se hizo) eterna en cinco minutos"
Buen viaje Pepa. Vuelve pronto sardinita.
Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesmas
#ellibroviajero
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

lunes, 29 de julio de 2019

Grifos del pasado


Lunes.
A veces me dan ganas de ir más adentro. De darme la vuelta como un calcetín.
Hacer un análisis de porqués, de cada minuto. En soledad o en compañía, da igual. Quedarte observando las hojas de un árbol; "escuchar" tus recuerdos mientras conduces, como si fuera una emisora más.
Alguien te mira y tu lo miras. ¿Qué pensó?. ¿Qué pensaste? . ¿Por qué?.
Oigo a alguien por el patio interior. Tazas, platos que entran o salen del fregadero. Se ha levantado activo, o tal vez sea el café.
No tengo Enalapril. Debo pasar por la farmacia. Aprovecharé ese mini paseo para mirar los edificios más allá de la primera planta.
Antes, había grifos que goteaban y hace muchos años llegue a describir el sonido mental que una gota producía al precipitarse al fregadero.
Era algo así como "aviuuuuu...slap... boingchividiu". 
La primera parte describía como la gota se elongaba buscando el vacío. Un silencio, se soltaba, caía; pero una parte de ella volvía hacia el origen como si fuera gelatina, hasta quedar inmovil y volver a empezar. 
Sonidos reales o ficticios.
Cambiar de posicion en la cama. Una puerta que se abre. Otra, se cierra. Alguien tose. El roce de las sábanas.

- Bueno, ahí vamos... Llevándolo... Y tú qué tal!?
- Muchas cosas buenas. Otras, las llevo como puedo. Ya de vuelta en Madrid.

Y todo ocurre dentro, muy dentro.
Hace días que no oigo a Mirlo.
Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesmas
#ellibroviajero
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

jueves, 18 de julio de 2019

Maldito conejo


Jueves.
Me pasa como a ti, que no tengo tiempo para nada.
No, no es verdad. Miento, o mejor, no digo la verdad.
Ocupo mi tiempo en aquello que considero más importante, aquello que me reporta mayor satisfacción. Si, claro. Luego están las obligaciones. Algunas propias, creadas por nosotros mismos, y otras asumidas también por propia decisión.
Comer, dormir, trasladarme, trabajar... y descansar. Aunque esto último sea la ocupación menor.
Un poco de ejercicio mientras veo los canales de información. El "run run" del pedaleo (lo más constante posible) y un tazón de café. 
Las gotas de sudor empiezan a notarse, 1,2, 3.... 20 km. Misión cumplida.
Así empieza el día, mientras camareros dejan de ser padres por falta de tiempo. Políticos que nos abandonan en manos de indeseables, por falta de tiempo para ¿negociar?.
Aplicaciones que nos cambian el rostro, o incluso el sexo, con el paso del tiempo.
Luchar contra el tiempo, gastar tiempo, perder tiempo, ganar tiempo, darse tiempo, pasar el tiempo.
Hoy hará buen tiempo.
El ébola "ya" es una emergencia sanitaria mundial.
Ya, ahora, mañana, siempre ¿Recuerdas? 
Dicen que cada persona percibe el paso del tiempo de una manera distinta, aunque todos lo medimos igual. Horas, minutos, segundos... días, meses, años.
Durante el fin de semana, el tiempo pasa muy rápido ¿no?.
Y Donald, (el pato no, el otro) recibe críticas por su racismo, pero sus seguidores gritan:
"Envíala de vuelta, envíala de vuelta"
Un salto en el tiempo. Uno más.

Marcos 15:13-15
—¡Crucifícalo! —le contestaron a gritos.
—¿Por qué? —insistió Pilatos—. ¿Qué crimen ha cometido?
Pero la turba rugió aún más fuerte:
—¡Crucifícalo!

Y el tiempo pasa, y la vida sigue.

Alicia: ¿Cuánto es para siempre? 
El conejo blanco: A veces, solo un segundo.

Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesalamanecer
#ellibroviajero
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

sábado, 29 de junio de 2019

Quien no tiene memoria tiene cicatrices

Arte urbano. Salamanca - Caín Ferreras

Sábado.
A veces, deberíamos buscar la cicatriz.
Esa que queda cuando algo nos falta. Esa que marca el lugar donde algo o alguien estaba, o donde creemos que debería estar y no está.
Dicen que con los cambios de tiempo, las cicatrices nos hablan. Nos hablan de antes, de cuando no existían, de cuando nacieron y sentimos el dolor de su cura.
Cicatrices que nos componen. Que nada más nacer ya forman parte de nosotros, aunque marquen lo que nos falta. Un trozo de piel, un tropiezo. Rugosa o suave. Más oscura o más clara. Pero está ahí.
¿Y si no la encuentro?. ¿Y si la busco y no esta?.
Las cicatrices solo aparecen cuando el tejido epitelial es desgarrado, no cortado.
El espacio de la herida, se "rellena" de tejido muscular dando esa textura diferente. Es un cambio permanente.
Busco, busco. Se que estas ahí. 
Esa marca, esa insignia, ese trofeo de la victoria o simplemente un recuerdo de lo que sucedió.
Cuando te encuentre, pasaré la yema de mis dedos sobre ti. Y recordaré que había ahí antes. Como era ese lugar, que ahora noto con picor, con inflamación.
Seguro que hay cicatrices interiores, que no vemos, que no podemos palpar. 
¿Habrá cicatrices en la memoria?
Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesalamanecer
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

martes, 4 de junio de 2019

Pájaro loco


Martes (sube un poquito el audio).
Definitivamente, Mirlo ha enloquecido.
Puede ser la mielinopatía vascular aviaria. Pero sería raro. Solo afecta a las aves acuáticas por ingestión de un alga azul, muy especial. Y no. Los síntomas no son estos.
Hoy noto su canto como más desesperado. Casi como con miedo. Le hablo, pero no me contesta. No consigo entender lo que dice.
Hay otro amigo suyo que le habla/canta, pero me da que tampoco le hace caso.
Volver, ir, estar, irse, quedarse, regresar. Son palabras sueltas.
¿Por qué?. Siempre. Nunca. Nada. Todo.
Revolotea mientras el sol va asomando y los automóviles con su "run run" le hacen fondo.
A la derecha un avión, un "pájaro" más grande que Mirlo, desciende lentamente para aterrizar.
Va cargado de volver, ir, estar, irse, quedarse, regresar. Sus bodegas repletas de ¿por qué?, siempre, nunca, nada, todo.
Luces, coches, aviones y un pájaro loco.
Amanece.
Mirlo desaparece al salir el sol.
Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesalamanecer
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

miércoles, 29 de mayo de 2019

Ciudades con Alzheimer


Miércoles.
¿Sabes que las ciudades también tienen Alzheimer?.
No, no te rías. Te lo digo en serio.
Ayer, hacía un día magnífico. Pasee por esa calle que antes era una Plaza (la de los taxis), y recorrí la calle del cine. Le pregunté a una chica que pasaba por allí; pero no recordaba el cine, ni sabía porque al edificio lo llamaban Odeón.
Llegue hasta el Parque. Ese, sigue magnífico; pero las calles de alrededor no parecen reconocerlo.
La casa de tía María, tampoco me reconoció. Ahora en la parte superior hay muchos colores y los ventanales de la fachada seguro que dejan pasar mucha luz.
Algunos bares, mantienen el nombre, pero han perdido su apellido. Ya no lo recuerdan.
Te he traído claveles blancos y rojos, a papa también. No había de los que te gustaban; aquellos difuminados. A ver si antes de irme, traen.
Que bien. Hace un sol rico aquí, aunque más tarde seguro que refresca.
Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesalamanecer
#contraTupobreza
#EspacioA13

* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: uncafecon@saborencristal.com

jueves, 25 de abril de 2019

Merluza fresca


Jueves.
Manolo, conducía la furgoneta con un pitillo que colgaba de sus labios. Noche cerrada. Aun faltaba tiempo para amanecer.
Yo, en el asiento del copiloto, dormitaba el "empalme".
Era mi trabajo de los jueves, hace... bufff, casi 40 años.
Un mercado bullicioso y siempre despierto.
Una caja de besugo, otra de merluza.
Calamares, pota, sardina, emperador. Si, si. Mejillones, almejas. De un todo.

- ¡Venga, vamos a cargar!

Los dedos arrugados y un penetrante olor a pescado que nos acompañaría en el viaje de vuelta.
Parada para tomar un carajillo.

- ¡A descargar!

Pala y rastrillo.
Arrancar el hielo de las cámaras, mientras las cajas de congelado se amontonaban en la puerta. Gamba arrocera, chirla y mejillón. Todo lo que sobraba en el día se congelaba y era el envío del jueves a los cuarteles. Todo limpio.

- Ojo con las gambas. Que no se mojen que se les pone la cabeza negra. Revisa las truchas y ponlas cubiertas de hielo.

Poco a poco, la cámara y el mostrador, empezaban a tomar forma de escuadrón de hielo picado, hojas de helecho, cajas y peces.
A la derecha, lo menudo. A la izquierda, en el giro del mostrador inclinado, los peces grandes.
Chon, entraba con su pelo cardado y pintada para la boda diaria con su clientela.
Manolo y yo, con un calamar en la mano, salíamos a por el enésimo carajillo del día y la plancha de Casa Paco. Había que reponer fuerzas.
A la vuelta, atando a la cintura el delantal rayado verde y negro, ya había clientas madrugadoras esperando.

- Hola, guapo. Ponme una merluza pero que sea buena
- ¿Pero que me dice señora María?... ¿No le ve el ojo? ¿La agalla?. ¡Si esta viva esta merluza!. ¿A rodajas o a filetes?
Hace casi 40 años.
Animo y suerte.

#100cafesy2000paracetamoles
#lavidaenunataza
#100cafesalamanecer
#contraTupobreza
* Si lo deseas, puedes comentar sobre mis "cafés" escribiendo a: