domingo, 26 de marzo de 2023
Camino a Itaca (XXI)
viernes, 24 de marzo de 2023
Juncos de hormigón
domingo, 19 de marzo de 2023
Heráclito y tu
viernes, 17 de marzo de 2023
Amor más que nunca
martes, 14 de marzo de 2023
La sacudida
Estoy sentado en un taburete, junto a la mesa alta. Desde aquí, a través del ventanal, veo el mar. Tiene ese color azul petróleo, desvaído, con manchas brillantes generadas por el sol, al reflejarse sobre las olas que el viento mueve.
Las copas de los árboles se bambolean de un lado a otro.
El mueble de la televisión es un muro móvil fijado a un mástil, para permitir su giro. Se mueve, como si meciera los objetos que soporta en los diminutos estantes.
Cierro los ojos y escuchando el viento, noto como el taburete y yo, en él, nos movemos. Todo el edificio se mueve.
Un edificio de siete plantas. Estoy en la quinta. Seguramente arriba, en el ultimo piso, será un movimiento más tipo samba, o paso doble, o habrá que tomar Biodramina para desayunar.
Me olvido por un minuto del vaivén, mientras preparo otro café; pero no lo puedo evitar. Cierro los ojos de nuevo y me imagino tumbado en el fondo de una barca. Ese movimiento, acompasado al viento, se mete dentro de mi.
En la repisa superior del mueble de la televisión, hay cuatro muñecos de trapo. Uno de ellos, oscila unos milímetros, imitando un tente tieso. Ahora, oscila más.
Yo, de pie, inmóvil y todo a mi alrededor se mueve.
Da igual lo que yo haga, todo se mueve.
Dicen que este movimiento, es “normal”. Lo llaman “la sacudida”.
Llevo viniendo a esta casa, a este edificio, desde hace más de 30 años. Siempre se ha movido cuando hace viento.
Más de una vez, he imaginado que el edificio estaba vivo. Que quería arrancarse de sus cimientos y cumplir su inalcanzable deseo de zambullirse en el mar.
Y así empieza mi día, frente al mar a ritmo de “la sacudida”.
Y tu ¿notas como todo se mueve? ¿A que esperas? Déjate llevar, baila.
Animo y suerte.
domingo, 12 de marzo de 2023
Un plan para soñar
martes, 7 de marzo de 2023
𝘾𝙖𝙢𝙞𝙣𝙤 𝙖 𝙄́𝙩𝙖𝙘𝙖 (𝙓𝙓)
lunes, 27 de febrero de 2023
Cosas de la edad
El nivel del mar puede subir dos metros en este siglo.
Es uno de los titulares de los periódicos que, desde hace ya un rato, leo.
Confirmo que siempre he dormido poco, pero con la edad, mis ciclos de sueño se interrumpen en muchas ocasiones.
Lo de Tamames y su moción de censura desde el pulpito de la ultraderecha, me hace restregarme los ojos y releer. ¿Eso, también, es efecto de la edad?
Migrantes muertos frente a la costa italiana.
Empieza el segundo año de guerra y no dejo de pensar en las palabras de una joven rusa, con la que hable sobre este tema al final del verano pasado. Su defensa de la guerra era clara e impactante. Imagino que igual que la del pueblo ucraniano. Volver, ahora, a lo de Crimea, no arregla nada.
"Batalla espiritual contra Occidente", dice Putin.
¿Y Occidente?
Vivimos muy lejos de otras realidades y, es por esto, por lo que nuestra opinión es sesgada, o simplemente existe para no reconocer nuestra ignorancia.
Una cárcel para 40000 personas. Las imágenes del traslado de 2000 pandilleros en El Salvador. La cárcel más grande de América.
Las Maras, la destitución ilegal de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, del fiscal general, en mayo de 2021, la toma militar de la Asamblea en febrero de 2020, y el Plan de Control Territorial y la implementación del régimen de excepción, que ya lleva un año.
Ni idea. Y si sabía algo de todo esto, mi memoria lo olvidó.
Playas, surf, volcanes y cafetales. Dictaduras militares, los golpes de Estado, los motivos que dieron paso a la guerra civil de El Salvador y la firma de la paz en 1992, hasta la actualidad con el gobierno del presidente Bukele.
Ni idea.
Unas imágenes, al mejor estilo de serie televisiva. Incluso he llegado a pensar que, en algún momento del artículo, aparecería la palabra Netflix o HBO.
A cerca de 9000 km, de esa realidad. A 4000 km de Dombas.
Rusia ha conquistado Mali, la siguiente pieza Burkina Faso, y puede que después, Níger.
Mientras preparas el primer café de la mañana, el mundo se mueve muy rápido. No sabemos en qué dirección, y los datos que nos llegan sobre el conductor, no son tranquilizadores.
Y el nivel del mar puede subir dos metros en este siglo.
Es la edad, seguro.
Ánimo y suerte
#100cafesbuscandoelmar
#100cafesmasconunputovirus
#100cafesy2000paracetamoles
#ProyectoC
sábado, 25 de febrero de 2023
¡Que no pare la música!
jueves, 23 de febrero de 2023
𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐚𝐫𝐞́ (𝐗𝐗𝐗𝐕𝐈𝐈)
La semana próxima, se encontraran y podrán verse muy cerca, durante la noche.
Una vez al año se acercan, se saludan y siguen su camino.