miércoles, 12 de febrero de 2025

Galletas, asteroides y huevos duros

 


Llueve.
Y mientras veo como las gotas, al caer, generan charcos y brillantes reflejos sobre el camino de entrada a casa, pienso en la frase que acabo de leer.
𝙀𝙡 𝙘𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙨𝙚 𝙙𝙚𝙨𝙢𝙞𝙜𝙖𝙟𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙪𝙣𝙖 𝙜𝙖𝙡𝙡𝙚𝙩𝙖
En la Antártida, fugas de metano.
Donald (el pato no, el otro), ¿habrá reducido los presupuestos también a la Oficina de coordinación de Defensa Planetaria?
Un asteroide (2024 YR4), por ahora, tiene alguna probabilidad de impactar en la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
¿Te imaginas?. Te toca el gordo de Navidad el día 21, y al día siguiente...
Que bien, ¿no?. Cuantas cosas buenas, maravillosas.
Me he ido a buscar, corriendo, algún mantra de Millás. Pero aunque yo también soy un excitón fraccionario, su frase es demoledora.
"𝒀 𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒄𝒂𝒃𝒂𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒍𝒊𝒓𝒊𝒐"
¿Más realidad?
Claro, así tal vez dejemos de establecernos en el delirio.
¿Qué se dicen las ballenas cuando se comunican con canciones?
¿Quieres cocinar el huevo duro perfecto? Necesitarás 32 minutos.
¿Y si los percebes fueran la clave para encontrar el vuelo MH370 de Malaysia Airlines?
Tiembla Grecia: ¿Por qué Santorini está sufriendo tantos terremotos?
Y sigue lloviendo. No es la cantidad, sino lo seguidito que lo hace.
Tal vez sea esa la solución, el 𝐍𝐚𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐆𝐞𝐨𝐠𝐫𝐚𝐩𝐡𝐢𝐜.
"𝖢𝖺𝖽𝖺 𝗁𝗂𝗌𝗍𝗈𝗋𝗂𝖺 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖺𝗆𝗈𝗌, 𝖼𝖺𝖽𝖺 𝗅𝗎𝗀𝖺𝗋 𝖺𝗅 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝖾 𝖺𝖼𝖾𝗋𝖼𝖺𝗆𝗈𝗌 𝗍𝗂𝖾𝗇𝖾 𝗎𝗇 𝗈𝖻𝗃𝖾𝗍𝗂𝗏𝗈: 𝗁𝖺𝖼𝖾𝗋𝗍𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗉𝗋𝖾𝗇𝖽𝖾𝗋 𝖾𝗅 𝗆𝗎𝗇𝖽𝗈. 𝖯𝗈𝗋𝗊𝗎𝖾 𝗌𝗈𝗅𝗈 𝗌𝗂 𝗅𝗈 𝖼𝗈𝗆𝗉𝗋𝖾𝗇𝖽𝖾𝗆𝗈𝗌, 𝗉𝗈𝖽𝗋𝖾𝗆𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗆𝖻𝗂𝖺𝗋𝗅𝗈."
Va a ser eso.
Próximo intento de sanación, 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐑𝐞𝐚𝐝𝐞𝐫'𝐬 𝐃𝐢𝐠𝐞𝐬𝐭.
Llueve.
Animo y suerte

No hay comentarios:

Publicar un comentario