Por primera vez, he apelado a la Junta de Supervisión de una red social.
El 15 de mayo de 2025, publiqué un texto con una imagen.
Si, cierto, en la imagen aparecía un pecho de mujer.
Considero que el árbol no deja ver el bosque.
Demasiada moralina.
Es una fotografía histórica tanto por los personajes que aparecen en ella, como por su significancia política y social. Añadiendo a eso su valor periodístico.
Ha formado parte de exposiciones sobre la ciudad de Madrid y acompaña a un texto que ya fue publicado junto con la imagen en 2020, hace más de 5 años, pero es ahora cuando incumple unas normas que probablemente se han dejado en el sentido común de una IA.
No quiero, en ningún caso, comparar el pecho de Susana Estrada (en la apelación Victoria Vera, lo siento. Error mío), con los pintados por Tiziano o aquel "La libertad guiando al pueblo" de Eugène Delacroix.
Podríamos poner cientos de ejemplos.
Esta misma imagen fue publicada por todos o casi todos los diarios de este país en su época. Y olvidemos "el pecho" ese elemento que parece generar toda esta apelación.
La persona más importante de esa fotografía, como el texto explica, fue un gran político y gran persona. Podrán ustedes tomar la decisión que consideren oportuna, pero solo agregaré las palabras del gran Enrique Tierno Galván:
“El filósofo, el moralista, que habla de libertad, pero no procura practicarla, o luchar por la misma, ese filósofo o moralista, no es, propiamente hablando, un participante de la libertad; es, simplemente, un cliente de la libertad; y ya estamos cansados de los clientes de la libertad".
Algo más de conocimiento histórico y menos "moralina".
Saludos y gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario