domingo, 14 de abril de 2013

Luce el sol para todos

Ya me parecía raro que MI Mariló estuviera desaparecida.
Ayer volvió a la escena. Otra vez salvando la cara al Jefe. Dando "voces" contra los escraches. Hablando de de nazismo. Apareció para avivar el "fuego" que no cesa.
Pero Mariló, corazón, ¿tu sabes lo que es el nazismo?
"Un espíritu totalitario y sectario", dices. "Tratar de violentar el voto", "violencia", dices.
A ver, Mariló. ¿Pero no te das cuenta de que el problema no son las protestas por los desahucios  sino los desahucios en si?


Creo que has perdido definitivamente el contacto con la realidad. O quizás fui yo, que te subí a un pedestal inmerecido y ahora me doy cuenta de que no, de que te viene grande todo esto. O fue la confianza en el futuro ¿no?.
Igual el problema fue Pons. Tal vez notaste que el "telonero" te hizo sombra y dijiste... "me tengo que dejar notar", y ¡alaaaaa!, como elefante en cacharrería.


Mira Mariló, si los españoles, esos protestones, esos que dicen que vivieron por encima de sus posibilidades, esos derrochadores se hartan, tal vez las elecciones deban adelantarse. Tal vez esos "totalitaristas", esos "sectarios", esos "nazis" te saquen de tu poltrona o simplemente decidan votar en blanco; porque están hartos de gente como tu. Y no importa quien gane, siempre y cuando gane el pueblo. El de verdad.

Porque la realidad es más fuerte que tu partidismo. Porque somos muchos y tu, si metes la patita o te lías a "ostias" como otros, te quedarás sola.

Porque hay opciones, porque puede haberlas. Pero no te da la gana verlas.

Hay quien sabe lo que dice, y hay quien dice lo que sabe. 

Y tu, bonita, me parece que no tienes ni idea.

Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.
Los totalitarismos, o regímenes totalitarios, se diferencian de otros regímenes autocráticos por ser dirigidos por un partido político que pretende ser o se comporta en la práctica como partido único y se funde con las instituciones del Estado. Estos regímenes, por lo general exaltan la figura de un personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente. Impulsan un movimiento de masas en el que se pretende encuadrar a toda la sociedad (con el propósito de formar una persona nueva en una sociedad perfecta), y hacen uso intenso de la propaganda y de distintos mecanismos de control social y de represión como la policía secreta.

Una secta es el conjunto de seguidores de una doctrina religiosa o ideológica concreta. El término se usaba originalmente solo para aludir a partidos o comunidades de personas con afinidades comunes (culturales, religiosas,políticas, esotéricas, etcétera), que a través de sus enseñanzas o ritos se diferenciaban de otros Grupos sociales. Solo posteriormente adoptó el sentido secundario de «herejía», o creencia y grupo disidente que se separa de su fuente original, o que discrepa de las religiones mayoritarias, casi siempre con connotaciones peyorativas. Luego, en los años 80 del siglo XX se define el concepto de "Nuevos Movimientos Religiosos" para diferenciarlos del concepto negativo popular de "sectas", y evitar así la persecución de las minorías. Actualmente aun hay preocupación entre las autoridades civiles frente a los grupos sectarios auténticamente peligrosos, por lo que se ha sugerido el concepto de «sectas destructivas».

¿Te queda claro?

Mírate dentro, mira a tu alrededor y repite conmigo. "yo no soy totalitarista!, "yo no soy sectaria", "nunca he tratado de ganar votos a cualquier precio" , "nunca he pensado en darles dos ostias bien dadas a esos perroflautas".Mmmmm, no suenas convincente, y para colmo te crece la nariz. Malo, malo. No quiero llegar al enfado. Y no quiero que tus confusiones verbales me puedan más de lo que lo hacen.







Has dejado de ser importante para mi. Te lo digo así, directamente.

¿Y sabes algo más?. Creo que no tienes amigos. 

Te borro. 
Te dejo.
Domingo, luce el sol para todos.
Aunque te joda. Porque parece que te jode.
Buenos días.






Pdta.: Recuerda, un dolor en el pecho, esa opresión, puede ser una angina. El aviso de un infarto. Nada puede ser más importante que tu propia vida. No te la juegues por nada ni por nadie.
Animo BumBum. Alberto, te esperamos. Tu puedes. 






sábado, 13 de abril de 2013

Hambre



En este planeta existen más de 7.000.000.000(siete mil millones) de habitantes. Exactamente, con datos de Julio de 2012, 7.021.836.029.
En Junio de 2011, se estimaba que había 4,2 nacimientos por 1,8 defunciones por segundo.




 
Una de cada 8 personas se irá esta noche a dormir con hambre.




“No sé hacia dónde va la democracia, pero lo que sí sé es que hay que ser capaces de crear un sistema para ayudar a los pobres y evitar que el mundo y toda la riqueza la controle el 1% de la población como ocurre hoy. En el siglo XXI se ha ampliado la brecha entre ricos y pobres” (Margaret Atwood, Premio Principe de Asturias de las letras 2008)


viernes, 12 de abril de 2013

Más panes y menos ostias

Ya me gustaría, pero no veo luz.
Está resultando un túnel demasiado largo, demasiado oscuro. 
Chipre deberá cumplir condiciones más duras por su rescate. Portugal, congela el gasto público hasta que tenga claros los nuevo recortes.
Italia, de nuevo a merced de Berlusconi.

La tensión, está ahí. No quiero darles las razón a esos informes que hablan de una posible guerra en Europa.

En el Congreso de los Diputados, los afectados por la preferentes son desalojados por insultos. Tres diputados expulsados por hablar catalán.

La Delegación del Gobierno en Madrid (no doy el nombre de "ella", no sea que se querelle conmigo. Tiene afición al tema), tiene previsto sancionar a 18 personas por los escraches frente a la casa de Soraya. (Jorge Verstrynge, uno de ellos)





¿Quien no estaría deseando irse de esta ciudad, de este país, incluso de este continente o de este planeta, con este panorama?. Muchos sienten que los están echando.


El gobierno Catalán, convencido, prepara las maletas y el diseño de su nuevo estado.

Andalucía, crea sus Leyes, en nada pide la Independencia.

Un apocalíptico, como dice mi buen amigo JoséMari, da "ostias como panes". Aunque con el efecto boomerang, le den en mitad de la boca.

¿Y porque no, más panes y menos ostias?
Animo y suerte.



















jueves, 11 de abril de 2013

La que teneos liada, ¿no?


Por si quedaba alguna duda "las cuentas internas del PP registran las donaciones ilegales de Bárcenas". El titular ayuda "cero patatero", imagino que durante el día, cambiará.

Que no, que no. Que Bárcenas no donó nada. Lo que coincide, son las anotaciones de los "papeles de Bárcenas", con la contabilidad interna del PP; la que ha entregado a la Fiscalía Anticorrupción y a la Audiencia Nacional.
Los posibles delitos que pudieran derivarse de esas donaciones (ilegales por incumplir la Ley Orgánica sobre Financiación de Partidos Políticos, que estuvo vigente desde 1987 hasta 2007), pueden haber prescrito.



O sea, más enanos que crecen.
Sanchís, mientras tanto, que ni sabe nada, ni estaba allí.
Que solo fue un momento, que nada, que no. En veinte años, cuatro tesoreros. Los cuatro, imputados.

Otro que tal baila. Feijóo. Pide "perdón" por sus errores de juventud, pero abre otra caja de truenos.  Admitió posibles relaciones entre empresas de Dorado y la Xunta de Galicia. Y como no podía ser menos, lego el "Y tu más". También habló de relaciones durante los gobiernos de Fraga y del bipartito.






En marcha el ventilador... a ver hasta donde llegan los "excrementos".

Cristina, ahora va y se presenta. Pues eso, que la Infanta ha dicho que ni imputada, ni historias. Que si hay que ir se va. Pero ir "pa nada", tontería. Veremos que nos depara.



Bruselas, pide más. Mariano, sigue con el mimetismo (algo es algo) y critica la gestión y el modelo del UE. ¿Se impacienta?. Ojo, una de cal y otra de arena. Para fin de mes, más reformas/¿recortes?.

Los escraches se harán con cinta métrica. Anda que ya nos vale. Que pena, que pena.





Si alguien dijera que la introducción de ciertas ideologías en el ámbito escolar provoca que los niños se planteen su condición homosexual ¿que pensaríais?
Si alguien dijera que las parejas de hecho estaban más inclinadas hacia la violencia de género que los matrimonios católicos ¿que pensaríais?. Si, eso. 



Andalucía, hace que se extienda la idea de expropiar a los Bancos para evitar desahucios. Veremos hasta donde llegan.
Y para ser jueves, la que tenemos liada ¿no?
Feliz día, ánimo y suerte.


Por cierto.... y MI Mariló ¿donde andará?





miércoles, 10 de abril de 2013

Desde el respeto

Como no. Por favor.
Claro que seremos respetuosos con lo que los tribunales dicten.

Seremos respetuosos con que el Supremo confirme la absolución de Camps, en el tema del "amiguito del alma" y los trajes.

También lo seremos con que los trabajadores de Telemadrid (861) deben ser readmitidos o indemnizados con 45 días por año. ¿No?


Y si el Constitucional en algún momento decide que alguno de los recortes del Gobierno deben eliminarse, también.  ¿No?.
En Portugal, ha ocurrido.(Aunque el Ministro de Justicia diga, que es imposible.)
Lo del Ministro y Barcenas, no ha sido falta de respeto. Solo... bromeaba ¿verdad?
"El PP está avergonzado por Bárcenas, pero no se querella porque ya está demandado por la sociedad"
Respetuosos con el poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Y sobre todo, deberíamos ser respetuosos con "el pueblo", con "la sociedad", ese ente sin nombre ni cara.
Y el que no lo sea... que se prepare. La liga de la Justicia se ocupará de él.


Y cosas de familia.
Iñaki le dice a su suegro que se va a Catar. Y su suegro se sorprende, y tal (de que el gobierno de ese país haya sido tan rápido en ofrecerle "refugio" a Iñaki, después de su conversación inexistente con el emir).
Jordi Pujol hijo, movió 32 millones en 13 países,  entre 2004 y 2012. A ver, a ver. Que los periodistas sacáis noticias de cualquier sitio.
De 2004 a 2012, van 9 años, incluyendo 2004 y 2012. O sea. Si dividimos 32 mll por 9 años, salen 3,5 mll por año. Y si ahora, lo dividimos por 13 países, 269.000 euracos. Na, minucias, comparado con otros.

Teldenoticias.com


Por cierto, gran noticia para los amantes de la naturaleza y el medio ambiente. El Gobierno aumenta la zona de protección de la costa de 100 a 1000 metros. :)
¡Uis! ¡No!. Es de 100 a 20 Metros. Va a ser que no mola ¿no?. ¿Habrá que ser respetuoso?




Mariano, dicen que funciona por mimetismo. Se reúne con Cameron y dice cosas parecidas a él. Hoy se reúne con Mas, ¿saldrá hablando catalán?




Perdemos otro referente, o mejor, el mañana pierde un referente más.
En Febrero, Stéphane Hessel. El pasado domingo, José Luis Sampedro.
Hablábamos de respetar, de ser respetuosos.


"La vida es un arder, y el que no arde no vive". José Luis Sampedro

Ojala esa llama, no cese. Hacia una vida, más humana.
Amén.
Animo y suerte.

Por cierto, si no lo digo... reviento. 


Lo que ha separado la vida, que no lo una Facebook. (Mi amiga, Travis)
 Grande es ella ¡coño!


martes, 9 de abril de 2013

La solución está en el Monopoly


















Margaret Thatcher, falleció ayer. Descanse en paz. Ronald Reagan dijo de ella en 1.983, "es el mejor hombre de Inglaterra".
Merece la pena echar la vista atrás y recordar aquella época de la Dama de hierro.

Y otra mujer que nos dejó. 
Sara Montiel. Un mito para algunos, actriz, cantante, una belleza. 
Hasta los 21 años, no aprendió a leer. Aprendía sus papeles escuchando los textos. 
Miguel Mihura, Leon Felipe, Severo Ochoa, la adoraron. Parece que Jennifer López, ha mostrado interés en llevar la vida de Antonia al cine. Otra época, la de la Dama de seda.

En lo cotidiano, los escraches topan con el fiscal general. Pretende aplicar la Ley (como no puede ser de otra manera). Pero... ¿que Ley?.
Camps, otra vez a portada. Ahora, le toca el Supremo.


Mas de reunión en reunión secreta. El otro día con Rajoy, el domingo con Rubalcaba. Lamentablemente, la financiación y los modelos Federalistas de Estado, no avanzan. Reunir un sordo, un ciego y un mudo; no funciona.
Escuché a Iñaki en su crónica de ayer. ¿Se pueden equivocar quienes dictan estas políticas?. Desde Europa, se dictan normas, Leyes, límites y recortes. Los Gobiernos, intentan cumplirlos y en muchos casos, los cumplen. Y la situación no mejora. ¿Se han equivocado?. ¿Como enmendar ese error?.


Mariano, le pide al BCE que haga como los bancos centrales de EEUU y de Japón.
El primero, seguirá inyectando dinero al sistema, hasta que el paro baje al 6,5%. El segundo, platea reformas revolucionarias contra la deflación.
Cuando jugábamos al Monopoli, era muy fácil. Más dinero... ¡ pues venga !.
Feliz martes, ánimo y suerte.




lunes, 8 de abril de 2013

Optimismo crónico o inconsciente

Si, todos cometimos errores de juventud. Lo malo de ellos, es que alguien te los recuerde.
El señor Núñez Feijóo, está haciendo memoria. Pero, no consigue convencer con la explicación de sus recuerdos.


El Rey en sus peores momentos de popularidad y para los jóvenes ya es como si habláramos de la televisión en blanco y negro. Un recuerdo...

Eso si, parece ser que entrará en la Ley de transparencia, pero... ¿cuanto?.

A unos se les olvidan las cosas y otros no quieren olvidar. Israel y Palestina, siguen con su discusión. Un proceso de Paz inalcanzable.


Y algo que vuelve, si, otro recuerdo. La gripe aviar. El H7N9, está poniendo muy nerviosos a los chinos. Saltó de las palomas a los humanos y ha venido para quedarse.
Lo de Venezuela, yo lo noto más que cálido, candente. Capriles congrega a miles de personas. Las elecciones en 7 días. Esperemos que no haya "pajaritos" contando los votos.
Portugal, busca recortar de donde pueda. El pueblo, "mosqueado" a más no poder.
Chipre, buscando apoyarse en el turismo y el gas y así salvar las dos crisis. La económica y la política.
Corea del Norte, a su bola. Prepara "ejercicios" nucleares. Me esta empezando a dar la sensación, de que "alguien" espera.... "la excusa".

Los escraches, dicen que pierden apoyo. Igual que el bipartidismo. PP y PSOE con una muy mala valoración.


Leo el Editorial de El País. Optimismo inconsciente, lo titula. 
Optimismo crónico o inconsciente. ¿O es lo mismo?.
Todo en positivo. Lástima que la tozuda realidad, se empeñe en curarnos todos los días.

Animo y suerte. Feliz lunes.



domingo, 7 de abril de 2013

Dale al Esc

Domingo y al menos aquí, soleado.
 
Algunos lo aprovecharan para investigar y entender el nuevo etiquetado de los yogures.
 
Una que yo me sé, cree que es demasiado rubia para llegar a comprenderlo.
Lo he leído tres veces, (no llevo ni mechas californianas) y no lo entiendo. Lo que si entiendo es que es un negocio de más de medio millón de toneladas de yogurt.
¿Porque se cambia el etiquetado?
 
Según el Ministerio de Agricultura, para incorporarnos a la legislación Europea y reducir el "despilfarro".
Esta claro, ahora lo entiendo. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y además, despilfarramos. Si es que somos de lo que no hay.
¿Que haras tu este domingo?
¿Ponerte al día sobre los papeles de Bárcenas?. Lo de ayer en algunas cadenas de televisión, fué tremendo. El artículo del viernes de Raul del Pozo, les dió tema hasta la madrugada.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Si, estoy de acuerdo contigo.
 
Darnos un respiro y unas "horas egoistas", tambien es bueno.
Ni Cristina, ni Corea, ni la gripe aviar (que ya vuelve), ni Feijoo..
Igual tendríamos que hacer como otras veces y dedicarnos a lo de todo el mundo.

¿Y si nos vamos a la cocina?. Me han hablado de una web que tiene unas recetas, muy ricas. ;)
Dale al Esc y disfruta tu "hora egoista".
Animo y suerte. Feliz domingo.

 
 
 
 

sábado, 6 de abril de 2013

Un poco de soma, por favor

Mi amigo José María, me lo traía a la memoria.
 
El soma. Narcótico divino anterior al hinduismo. Llegó a ser considerado un Dios en si mismo.
No queda claro o se desconoce de que planta se extraía.
En el arte hindú, el Dios Soma, se representa como un toro o un ave, a veces, como un embrión; pero nunca con forma adulta.
Bebida de la inmortalidad. Dios de la luna.
El soma, también es la droga que aparece en la novela "Un mundo feliz", de Aldous Huxley.
 
Un gramo de soma cura diez sentimientos melancólicos y tiene todas las ventajas del cristianismo y del alcohol, pero sin sus efectos secundarios.


Así se describe en el libro escrito en 1.931.
Se elimina la familia, la diversidad cultural, el arte, la ciencia, la literatura, la religión y la filosofía.



Un único Estado Mundial. Sociedad dividida en castas. Los Alfa controlan todo. Bajo ellos, los Beta,
Gamma, Delta y Épsilon.
 
El Estado se encarga del reparto del Soma a fin de controlar las emociones sentidas por los miembros de la comunidad con el fin de mantenerlos contentos, factor necesario para no poner en peligro la estabilidad de la Tecnópolis.
 
Si, he leído las noticias de hoy.
 
El fiscal, que dice que si es por "suposiciones" que la imputación, no.
Los escraches... siguen.
Lo de Pescanova, casi, casi, irreal. Pero no, como la vida misma.
Mújica, diciendo lo que otros callan. La ha liado "parda".
Italia, sigue con parón político.
Corea, buffff.
Lula, investigado.


Y Obama, choca contra la pecata sociedad Americana.
Barack, estoy de acuerdo contigo. Para una vez que te sueltas, ainssss.

 
 
 
 
 
¿Alguien tiene un poco de Soma por ahí?
Animo y suerte.






viernes, 5 de abril de 2013

La "Menistra"

Está claro que cada vez es mayor el número de pensionistas y, lamentablemente, es menor el número de cotizantes.
El Gobierno habla de la herencia recibida, si, efectivamente. Dentro de esa herencia estaba el "fondo de reserva", unos 67.000 millones.

Ya el año pasado no llegaba para pagar las pensiones y se utilizaron 7.000 millones.
Este dinero, no está en un cajón. Este dinero se invierte en deuda.
Se ha vendido casi toda la deuda extranjera en la que se había invertido y hemos decidido comprar deuda Española.
A ver si lo entiendo. O si lo explico.
Lo que tenemos en la hucha lo hemos empleado en comprar "facturas" nuestras. En definitiva, lo hemos cambiado de cajón. Como dicen algunos, "todos los huevos, en la misma cesta".
No sé. No veo yo a la Ministra de la cosa (Fátima Bañez) como muy fina en finanzas.
Eso si, bajar de 45 días por año trabajado a 20, lo hizo sin que se le moviera un pelo del sombrajo. La reforma más lesiva para los trabajadores la hace una Ministra de Trabajo, que no ha cotizado nunca en empresa alguna. Si, si, como lo lees. Su curriculum está únicamente compuesto por cargos políticos.
 


Da la sensación de que se ha sentado a jugar al Monopoli, con los empleos y con las huchas. Y si lo primero lo lleva mal... lo segundo, pufff. ¡Ah!, no. Que el que jugaba, era su niño. Ya, ya.
 
Eso si. Los pensionistas, son votos. Y asegurar sus pensiones a costa del "fondo de reserva"... mola ¿Qué no?
Y volvemos a lo de ayer, ¿qué es vergüenza?.
 

 
  
¿Y MI Mariló? ¿Dónde está?. Lo que la echo yo de menos. Desde aquel despido en fases con simulación, no he vuelto a saber nada de ella. Ainsss, que sin vivir.
 
Animo y suerte.
Pdta.:Por cierto, Fátima, yo no te mando a hacer punto de cruz como otros; pero un estilista para ese "pelazo"... no te iría mal.
 
 
 

 

jueves, 4 de abril de 2013

Orwell for ever

Ayer, todo se amontonó.
Creía que la Disrupción positiva alimentaría nuestro espíritu, y no.
Resultó que romper la inercia y los Optimistas Revolucionarios, pasaron a una posición casi invisible.
Ya barruntaba algo, y me tenía preocupado.
He llegado a suponer en estos meses que era una enfermedad.
Tal vez, algo relativo a la faringe, a la laringe, a las vías respiratorias.
O incluso, llegué a pensar que todo era debido a un virus. Y ya sabéis que con la infecciones víricas, solo queda... esperar.
¿Y si era una inflamación de la glotis?. Las cuerdas vocales, esa zona, dañadas.
Haciendo equilibrios de imaginación, pensé en un virus juvenil, que en esta época (y parece ser que esta en alza) suele aparecer y hacer que la garganta no ayude para emitir sonidos. La enfermedad del beso
Pero no. Ayer comprobamos que el silencio del Presidente del Gobierno, ese largo silencio de casi cinco semanas, no era por enfermedad.
Era, vergüenza.Y no, no confundamos y digamos que el Sr. Presidente es un sinvergüenza.
Un sinvergüenza (según dice la RAE), es un pícaro, un bribón.
Alguien que comete actos ilegales en provecho propio, o que incurre en inmoralidades. No, no me refiero a eso.
Sino a esto:
vergüenza.
(Del lat. verecundĭa).
1. f. Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena.
2. f. Pundonor, estimación de la propia honra. Hombre de vergüenza.
3. f. Encogimiento o cortedad para ejecutar algo.
4. f. Deshonra, deshonor.
5. f. Pena o castigo que consistía en exponer al reo a la afrenta y confusión públicas con alguna señal que denotaba su delito. Sacar a la vergüenza.

Y habló. Al mejor estilo Orwelliano. No habló para nosotros, sino para los "suyos" y a través de un plasma.
He leído atentamente su intervención en la Junta directiva Nacional. Dudas, muchas dudas de si realmente la larga espera fue vergüenza.
Usted señor Presidente, ¿sabe que es eso de la vergüenza?.
Y tampoco fue la noticia del día. Lo parecía. Mariano, salvado y relegado a la cola de la información.
Llego ella. Cristina.
Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia.
Ahí es nada. Imputada.
Ya nadie recuerda las palabras del Rey en su discurso de Navidad:
Necesitamos rigor, seriedad y ejemplaridad en todos los sentidos. Todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar... Cuando se producen conductas irregulares que no se ajustan a la legalidad o a la ética, es natural que la sociedad reaccione. Afortunadamente vivimos en un Estado de Derecho, y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos.
No sé porque tanto alboroto. Ya lo dijo el Rey, "La justicia es igual para todos". Todos azules. Azul claro y azul oscuro. Pues eso, azul.
No dejo de pensar en Orwell.

«En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario»
Animo y suerte. Feliz jueves.

miércoles, 3 de abril de 2013

Disrupción ¡Ya!

 
 
Corea del Norte, sigue "chuleándose". Y como no podía ser menos, EEUU y Corea del Sur, sacan pecho cogidos del brazo.
Se ve venir... se van a pelear.
 
 
 
 
 
 
 
Y otro que tenía envidia de que Güemes fuera mi ídolo y quiere entrar en el grupo de los que dudan entre la ética y la estética, Manuel Lamela.Si, si. Fue Consejero de Sanidad del Gobierno de Espe y también ojo del huracán del tema de las sedaciones descontroladas en el Hospital Severo Ochoa.
¿Dimitirá?
 
Tema delicado. Podemos estigmatizar la política. Pero por otro lado, ¿Qué le pedimos a un político? ¿Qué sea un Cartujo? ¿Qué sea ejemplo en todo?. Difícil, muy difícil.
 
 
"Los pajaritos cantan las nubes se levantan...", decía la canción. Pues algunos pajaritos, hasta "bendicen".
 
Y si no que se lo digan a Maduro, se siente "bendecido" por Chávez, a través de un pajarito.
 
 
 
 
 
“El pajarito me vio raro, ¿no? Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue y yo sentí el espíritu de él”
“Lo sentí ahí como dándonos una bendición, diciéndonos: ‘Hoy arranca la batalla, vayan a la victoria, tienen nuestra bendiciones’. Así lo sentí yo desde mi alma’ "
 
 
 
Disrupción positiva lo llaman. No aparece en la RAE, pero sí en el María Moliner.
disrupción (del lat. disruptĭo, -ōnis)
f. culto o cient. Ruptura o interrupción brusca
Hoy se celebra un nuevo TEDxChange, en Seattle. La Disrupción positiva, una escuela de pensamiento. Romper con el entorno de forma positiva, con las costumbres, con las estructuras clásicas para promover conversaciones y soluciones globales. (Puedes ver en directo la conferencia pinchando aquí)
 
 
Y como de Disrupción hablábamos, dos más.
Los yogures ya no caducan... o mejor dicho, caducaran cuando el fabricante quiera... ¡manda yogures!.
Y otra, la campaña de Renta ha empezado. ¿No es disrupción?
Bufff, pajaritos que bendicen, consejeros que se pasan a la privada, guerra en Corea..
¡Disrupción, YA!
Animo y suerte.
 

martes, 2 de abril de 2013

Gracias a la vida

Ya lo decía ayer Iñaki. Llevamos una temporada en que los gobernantes, no hablan con nosotros. Hablan de nosotros, sobre nosotros. De las cosas que ellos suponen nuestras. Pero no hablan con nosotros.
El mismo Iñaki, agradece que haya medios de comunicación que "informen".
Lamentablemente, tampoco ellos informan demasiado, "de lo que nos interesa". Será que no tienen información.

 
España no salió muy bien parada en el último informe PISA y parece ser que los asiáticos desplazaron a los nórdicos (Informe por países). Solo Finlandia, se les acerca.
Algunos piensan que los revolucionarios métodos de enseñanza (Kumon, Aloha, etc.) que vienen ya desde los años 50, son la base de ese éxito. Otros, establecen el éxito en la dedicación y en la constancia.
Esta claro que Asia, es lista, lista... muy lista.
Pero... ojo... Que nosotros, hay temas que bordamos.
 

Y si no, ¿Qué me decís del tema de los sobres?. No, no hablo de Bárcenas.
Hablo de los sobres que utilizamos cuando vamos a votar, de los que recibimos del banco, de Hacienda, etc.. Durante 33 años un grupo de empresas se repartieron el mercado de "los sobres" y limitaron el desarrollo técnico en la fabricación, distribución y comercialización. ¿Os preguntabais porque ese papel tan malo?

¿Ese sistema de cierre tan obsoleto y poco higiénico?.
Se repartieron incluso el buzonéo que hacen los partidos políticos. Pero no solo eso. La Agencia Tributaria, la Tesorería de la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico, casi todos los Ministerios, las eléctricas, los operadores de telefonía... así hasta 223 clientes, para 16 empresas que se repartían el mercado. La Comisión Nacional de la Competencia, les ha multado con 44 millones de euros.
Para que luego digan que los asiáticos son listos. Si es que somos, demasiado "listos". Si Einstein levantara la cabeza... listos, listos.
Hoy paso de "ellos", de todos esos "listos".
Quiero mi "hora egoísta" (lo oí ayer en la radio). Ese momento en el que reunido con amigos, con los seres queridos. Leyendo, tomando una copa o escuchando música, deseamos que el mundo se pare. Que no exista nada más.
Hoy os deseo muchas "horas egoístas". Que vuestro día este lleno de ellas.
 


Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
Cuando miro al fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto,
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Animo y suerte.
 
 
 

lunes, 1 de abril de 2013

Tirar la toalla

Seguro que alguno pensaba que yéndose unos días fuera a descansar o simplemente por no escuchar las noticias, algo cambiaría.
Pues va a ser que no.
Solo pequeñas variaciones.

El PP, parece que encargó varias pruebas caligráficas con el tema de los papeles de Bárcenas. Pero, ni si, ni no, ni todo lo contrario.

Lo de Bankia, sigue coleando. Aunque a la vez, siguen con su campaña "Empecemos por los principios". Borrón y cuenta nueva.

Chipre. Su presidente dice disponer de una serie de medidas para relanzar la economía. ¿Las tiene hoy? .¿No las tenía hace un mes?.

EEUU, envía unos cuantos F22 a Corea del Sur, por si los del Norte...siguen con sus amenazas. Estos, al final, se van a pelear.

Ahora resulta que las locuras de juventud, invalidan a Feijoo como presidente de la Xunta.
Claro, queda un poco feo que mientras era número dos de la Consellería de Sanidad y las madres de muchos gallegos salían a la calle para luchar contra la droga, él se relacionaba con un contrabandista, más tarde condenado por tráfico de drogas. En este circo, crecen los enanos.

En Italia, comité de sabios. Escepticismo y poco apoyo por parte de los partidos mayoritarios.

Almudena, hoy, tira la toalla en su columna de opinión. Habla de gangrena de falta de esperanza. Habla de que todo sigue igual.
Creo que se siente culpable. Como tu, como yo.
No, no creo que debamos tirar la toalla. Tal vez, debamos ser valientes para asumir cambios drásticos. Para entender lo inentendible o para ayudar un nuevo mundo, que seguramente no será para nosotros.
 
 
Nuestros hijos vivirán en países cuyo nombre aun ignoramos. Tendrán trabajos que ahora mismo, desconocemos. Los valores, serán otros. Los motivos, también.
A la guerra, se va con escudo, Almudena. De la guerra, se vuelve con escudo, o sobre el escudo. Pero nunca sin escudo.
Hoy, cuando algunos tiran la toalla, otros deben recogerla. Al final del túnel, habrá luz.
 
Animo y suerte.