Isi, llegó entrada la tarde. Recorrió, incansable, su propiedad hasta archivar todos los nuevos olores.
La valla improvisada para proteger los bulbos en flor no evitó su ir y venir buscando un acceso para explorar esa tierra fresca prohibida.
A primera hora ha querido salir de nuevo y demostrar con sus ladridos quien es la jefa. Las palomas buscan los postes del tendido de cables y desde allí se burlan de ella. Corre de un lado a otro. Se asoma por los huecos del seto y verifica que todo cumple su orden.
Salta, corre, con la lengua colgándole por un lado de la boca y moviendo su cola como un rotor.
En un rato, "llorará" en el porche para que alguien se compadezca de ella y le de su desayuno.
Las cajas de álbumes de fotos, diapositivas y cintas de video de todos los modelos, siguen en el pasillo desde que llegamos a esta casa.
Mies van der Rohe, popularizó aquello de "Menos es más".
Un gran engaño que nos llevó al minimalismo, a simplificar y quedarnos con lo esencial.
¿Y si no quiero?
¿Ningún filósofo, arquitecto, pensador o gurú ha defendido el "más es más"?
Suena Fangoria:
𝙻𝚊 𝚎𝚟𝚒𝚍𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊 𝚎𝚜 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚝𝚎 𝚕𝚊 𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚘
𝚙𝚘𝚛𝚚𝚞𝚎 𝚍𝚞𝚍𝚊𝚜 𝚍𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚖𝚊́𝚜 𝚎𝚜 𝚖𝚊́𝚜.
𝙾𝚛𝚐𝚞𝚕𝚕𝚘𝚜𝚘𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚞𝚊𝚕𝚚𝚞𝚒𝚎𝚛 𝚎𝚡𝚌𝚎𝚜𝚘
𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚋𝚊𝚒𝚕𝚎 𝚍𝚎 𝚕𝚊 𝚟𝚊𝚗𝚒𝚍𝚊𝚍.
𝚈 𝚜𝚒 𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚊𝚜, 𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚊 𝚙𝚘𝚛 𝚖𝚒𝚕𝚕𝚘𝚗𝚎𝚜
𝚗𝚊𝚍𝚒𝚎 𝚍𝚞𝚍𝚊 𝚍𝚎 𝚚𝚞𝚎 𝚖𝚊́𝚜 𝚎𝚜 𝚖𝚊́𝚜.
𝙱𝚊𝚌𝚊𝚗𝚊𝚕 𝚍𝚎 𝚏𝚊𝚕𝚜𝚒𝚏𝚒𝚌𝚊𝚌𝚒𝚘𝚗𝚎𝚜
𝚎𝚗 𝚎𝚕 𝚛𝚎𝚒𝚗𝚘 𝚍𝚎 𝚕𝚘 𝚊𝚛𝚝𝚒𝚏𝚒𝚌𝚒𝚊𝚕.
Quiero más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario