Preocupante.
Ese 20% de votantes alemanes que pueden llegar a ser declarados ilegales por su extremismo.
Aquí, un 17% de votantes apuestan por ideas poco o nada democráticas.
En el Parlamento Europeo, rozan el 25% de los escaños.
Hoy, en Rumanía, se repiten las elecciones anuladas hace seis meses. El alto tribunal (la justicia) decidió apartar al candidato ultraderechista por financiación ilegal e intervención rusa.
Preocupante.
Detener la política de Bruselas, es uno de los objetivos de los "amigos" europeos del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Pero ¿tienen un frente común?.
Los datos de encuestas realizadas en distintos lugares del mundo no revelan una simpatía diferencial por parte de los votantes de la extrema derecha hacia los poderes autoritarios.
Y tampoco parece que exista ese frente común.
Un reciente estudio del CIDOB (Centro de investigación en relaciones internacionales de Barcelona), los clasifica en ultraconservadores, populistas nativistas, autoritarios nacionalistas y libertarianos. No plantea una gran conexión entre ellos y solo muestra cierta preocupación por los autoritarios nacionalistas.
Preocupante.
Releo un texto, que día como hoy, del año pasado, en el que reunía en mi jardín a Rousseau, Montesquieu, Durkheim y Althusser, para hablar de leyes.
Pienso en el ser, y en el debe ser.
El abrazo de una reina con una princesa en Panamá. No hay besos. ¿Hay alguna Ley protocolaria de la realeza que lo prohíba? Se abrazan, se separan, se miran y se vuelven a abrazar.
Ha llovido.
Os dejo con Montesquieu, salgo hacia el mar.
"...𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑠𝑢𝑠 𝑙𝑒𝑦𝑒𝑠: 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑣𝑖𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑, 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑜 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎𝑙; 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑙𝑖𝑔𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑎𝑙 𝘩𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒; 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑏𝑟𝑢𝑡𝑜𝑠; 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒 𝑒𝑙 𝘩𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒"
Animo y suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario